El ASUG Innovation Day 2012 reunió más de 250 asistentes en el Hotel Meliá de Buenos Aires. Contó con el auspicio de grandes empresas del sector y con la presencia de Oliver Hid Arida, Director Senior de la Organización Global de Comunidades de Usuarios de SAP.
En el marco de una jornada de conferencias y relacionamiento, la Asociación de Usuarios de SAP Argentina (ASUG Argentina) celebró el ASUG Innovation Day 2012 y convocó más de 250 asistentes en el Hotel Melía de Buenos Aires.
“Este año nos enfocamos en innovación, una palabra que está de moda y que tiene un valor muy importante en el contexto actual, ya que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas. SAP la tiene como prioridad desde hace mucho tiempo y sus productos y servicios apuntan en esa dirección”, afirmó Alicia Calcabrini de Coria, Presidente de ASUG Argentina, que tuvo a su cargo la apertura del encuentro.
Durante el encuentro se realizaron 14 sesiones paralelas que abarcaron los cinco pilares en los que se basa la estrategia de SAP: cloud, aplicaciones, base de datos y tecnología, análisis y movilidad, todo esto, acelerado por la plataforma de computación in memory SAP HANA.
La sesión plenaria estuvo a cargo de Juan Nieto, Gerente de Negocios de Soluciones On Demand de SAP, que dio un panorama completo sobre las soluciones en la nube de SAP. “Cloud es un tema de mucha importancia para SAP en la actualidad: un 10% de nuestras ventas vienen de estas soluciones”, destacó. “El 10% de las empresas está en la nube y en dos años se espera que esta cifra llegue al 40%.”, agregó. SAP cuenta con su propia nube privada, que cumple con todas las normas corporativas y estándares de privacidad de datos. “No hay que preocuparse por infraestructura, backup, redundancia, contingencia, inversión en licencias ni mantenimiento. A nivel de seguridad, el datacenter, cuenta con accesos biométricos, sensores, cámaras, doble sistema de refrigeración, sistemas anti incendios, storage primario y secundario y disaster recovery, entre otras características”.
SAP hizo el año pasado una gran apuesta en este mercado con la adquisición de SuccessFactors, una de las mayores empresas globales, con aproximadamente 20 millones de usuarios en la nube. Pablo Copquin, Director de Consultoría de Soluciones de SAP Latinoamérica y el Caribe, realizó una demostración de esta solución desde un iPad. “La aplicación se puede configurar como si fuera una página de Facebook y está diseñada para cualquier usuario. Su implementación puede llevar desde 12 a 16 semanas”, comentó.
Entre las sesiones destacadas, Stefanini, una de las auspiciantes del evento, realizó una presentación con aplicaciones de SAP HANA, en la que se pudo apreciar el poder de esta herramienta para realizar análisis de negocios en tiempo real. Finalmente, se mostraron casos de implementación de soluciones SAP realizadas por socios de negocios y que incluyeron a firmas usuarias como Tecpetrol, Edenor, Honda, entre otros.
Las empresas auspiciantes fueron SAP, ADEPCON, Crystalis, eProcure.ar, Invenzis, Mindsap, PWC, SenseByte, Softtek, Softway y la mencionada Stefanini.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 195.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC y @SAPNoticiasSSSA.
Acerca de ASUG
ASUG Argentina es una organización sin fines de lucro con independencia de SAP, integrada por miembros pertenecientes a empresas clientes de SAP. Su misión consiste en fomentar en los asociados y en las compañías que ellos representan, un mejor aprovechamiento de la inversión realizada en SAP. ASUG Argentina permite interactuar sobre preocupaciones comunes, influenciar sobre el desarrollo de software, propiciar el intercambio de ideas y proponer prioridades para el tratamiento de temas de interés de cada mercado. ASUG Argentina se basa en la mejora, comprensión y uso eficiente de los productos ofrecidos por SAP, sustentada por la activa participación y colaboración de sus miembros. Su orientación principal es la resolución de problemas y la promoción de mejoras continuas.