>

SAP Financing creció un 85% durante el primer semestre de 2012

El 16% de las ventas de software de SAP Latinoamérica son financiadas por SAP Financing. El número de negocios soportados por la organización, que provee alternativas financieras para evitar que el precio de compra de las soluciones sea una barrera, creció considerablemente durante el primer semestre de 2012. El 25% de estas ventas fueron realizadas a través de canales.

 

SAP Financing, organización que provee a los potenciales clientes de SAP planes de financiación para evitar que el precio de compra de las soluciones sea una barrera, logró durante el primer semestre de 2012 un crecimiento del 85% en el número de negocios soportados en Latinoamérica y el Caribe, en comparación con el mismo período del año anterior. El incremento fue del 81% si se analiza el monto total financiado y del 55% si se considera el impacto en los ingresos totales de la compañía.

En total, el 16% de las ventas de software realizadas en la región durante la primera mitad del año fue apoyada por SAP Financing. El total de negocios cerrados quedó distribuido de la siguiente forma: 58% en el segmento de las grandes empresas, 34% en el sector de medianas y 9% en el de pequeñas compañías.

Por otra parte, Ricardo Ávila fue nombrado recientemente Director de SAP Financing para Latinoamérica y el Caribe. Así, complementará el rol que cumplía en SAP Pricing y deberá establecer un enlace próximo entre ambas áreas, para mejorar los beneficios de las propuestas financieras hacia los clientes. Ávila, quien tiene más de quince años de experiencia en la compañía, será responsable de asegurar el desarrollo sólido que experimenta la organización financiera desde su creación.

“El continuo crecimiento de SAP Financing no hace más que demostrar que las empresas necesitan acceder a la innovación y a las últimas tecnologías disponibles para manejar sus negocios sin impedimentos financieros”, sostuvo Ávila. “Por eso, estaremos trabajando para ampliar cada vez más nuestro portafolio de propuestas para organizaciones de todos los tamaños”, concluyó.

Una de las características destacadas de SAP Financing es que no cubre sólo el software de SAP, sino la solución completa: software SAP y de socios de negocios, mantenimiento del primer año, servicios de implementación, consultoría y educación y hardware de cualquier marca. Desde el punto de vista de la empresa que adquiere, los beneficios van desde un mayor flujo de caja y un mejor uso de los presupuestos hasta la posibilidad de evitar la obsolescencia tecnológica. Además, se logra estructurar un financiamiento a la medida del cliente, con pagos mensuales que se ajustan a sus requerimientos de disponibilidad de efectivo.

Para más información, visitar el sitio web de  SAP Financing.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 195,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC

Descargar versíon PDF 

###