Por Nicole Handal, Marketing SAP
Internet generó múltiples formas de comunicación e intercambio. Sin embargo, no fue hasta la aparición de las redes sociales que la disciplina de marketing pudo encontrar herramientas para aprovechar al máximo el nuevo medio.
En los últimos años, estas plataformas han sido un elemento clave para los negocios. Las empresas reconocen su importancia, que se traduce en millones de usuarios que participan activamente, influenciando y consumiendo de manera virtual.
Hace apenas dos años, los medios gráficos o la televisión eran la primera opción para una campaña publicitaria; hoy, es común que las empresas publiquen avisos solamente en Internet. Se busca una interacción directa con el consumidor, y las redes sociales proveen la plataforma perfecta para lograrlo.
La importancia del marketing crece, y las empresas se preocupan cada vez más por cuidar la experiencia del cliente. El encargado de esta área debe estar siempre actualizado, porque su trabajo ahora está acoplado a las tecnologías de la información: debe estar al tanto de herramientas, servicios y tendencias que le permitan establecer relaciones con los nuevos clientes “sociales” así como el análisis de redes sociales y sus datos generados. Se trata de apostar a una capacitación constante, con eje en la tecnología y los cambios del mercado global.
En los próximos años, veremos nuevos servicios y redes sociales, que aprovecharán cada vez más las capacidades de los dispositivos móviles. Es un nuevo paradigma para generar interacciones, y si bien ha avanzado mucho en los últimos años, podemos decir que recién comienza. Tendremos que abocarnos a una tarea de evangelización, para que todas las empresas conozcan la importancia del marketing y las plataformas de comunicación en la web.