Entrevistamos a Ezequiel Pardo, especialista en soluciones de implementación rápida (Rapid Deployment Solutions: RDS) de SAP para entender mejor de qué se trata esta revolucionaria manera de implementar soluciones de gestión.
¿Cómo definirías concretamente las soluciones de implementación rápida (RDS)?
Las soluciones de implementación rápida son parte de una estrategia global de SAP que responde a los requerimientos que los negocios tienen a nivel procesos, tecnología e innovación. Es también la forma en la que SAP les dice a sus clientes: “SAP es fácil de consumir y brinda beneficios para poder producir y mostrar valor rápidamente”.
Estas RDS son paquetes que incluyen licencias, servicios, contenidos y capacitación. De esa forma, un proyecto de implementación que antes demoraba al menos cuatro meses, hoy puede demorar uno o dos. ¿Cómo sucede la “magia”?: Hay gente en SAP dedicada exclusivamente a empaquetar conocimiento.
¿Cómo es la dinámica de implementación?
Una vez recibido un requerimiento, el vendedor de software ofrece una alternativa entre las soluciones de implementación rápida para que el cliente sepa cuáles serán los resultados al implementar la solución. En vez de preguntar qué es lo que la compañía necesita para entonces comenzar a desarrollar la solución, se acerca con una solución de implementación rápida y le explica cómo usarla. Incluir la capacitación dentro del paquete es fundamental para lograr un funcionamiento eficiente de forma rápida. Esta mecánica permite generar valor de forma inmediata, además de tranquilidad, bajo riesgo y credibilidad. Luego se sostiene la incorporación de nuevos paquetes según aparezcan las necesidades. Los costos son menores, y es posible incorporar distintas herramientas dentro de un presupuesto acotado.
¿Cómo es la cartera de soluciones de implementación rápida?
Hay soluciones de implementación rápida para cada una de las categorías de mercado de SAP (analíticas, soluciones móviles, base de datos y tecnología, aplicaciones y computación en la nube) y, actualmente, existen más de cien alternativas. Cada vez que SAP lanza una nueva solución, crea además una o dos RDS para que el cliente pueda comprar la licencia e implementarla rápidamente.
¿A qué tipo de empresas están dirigidas las soluciones de implementación rápida?
En sus orígenes, la idea del conocimiento empaquetado tenía como finalidad llegar al mercado medio. Sin embargo, rápidamente las soluciones de implementación rápida empezaron a producir resultados y llegaron también a empresas grandes. Algunas RDS son recomendables para clientes que recién empiezan y deciden funcionar de forma más eficiente con SAP. También muchas empresas que ya corren SAP se deciden a innovar en un aspecto, por ejemplo movilidad, e incorporan una solución de implementación rápida específica sobre el tema. Otro caso paradigmático es el de empresas que construyen directamente su estrategia a través de la acumulación modular de cinco o seis soluciones de implementación rápida totalmente integradas.
¿Qué escenario tecnológico imagina en el 2020?
¿2020? ¡Imposible imaginar hoy al ritmo que venimos! Pero en dos o tres años imagino un mundo totalmente interconectado, donde tendremos control sobre elementos que hoy no se nos cruzan por la cabeza. La accesibilidad será increíble, móvil, y posible desde todos lados.