¿Qué beneficios brinda el trabajo colaborativo? Te contamos cuatro ventajas prácticas de apostar al trabajo en equipo:
- Menor costo y mayor capacidad de reinversión. Ambas ventajas están estrechamente relacionadas y tienen que ver con la optimización del tiempo para la solución de problemas y la toma de decisiones. Los equipos pueden mezclar talentos de distintos individuos y producir así mejores resultados.
- Mejor entendimiento de lo que sucede en el negocio y en el mundo. Las habilidades se potencian mutuamente y la visión de muchas personas contribuye a formar una imagen más amplia y real de los problemas que hay que enfrentar. Tener claro a qué se enfrenta uno es el paso más importante para poder superarlo.
- Mayor espacio para el surgimiento de ideas originales. Desde los movimientos artísticos a las empresas publicitarias, el trabajo en grupo ayuda a que surjan ideas nuevas ya que el encadenamiento de propuestas construye soluciones sólidas.
- Mayor dinamismo de reacción. Es posible que ante un desafío una persona no tenga velocidad para reaccionar, pero es improbable que entre diez personas ninguno pueda hacerlo. El trabajo colaborativo comparte responsabilidades y ayuda a que una empresa pueda moverse de forma más dinámica frente a los escenarios que enfrente.
En 2005 Howard Rheingold dio una inspiradora conferencia en TED acerca de la colaboración en un sentido más amplio: no sólo es productiva en los negocios, sino también en la historia de la evolución humana. Si aún no la has visto, recomendamos que la veas. Como él mismo explica, la colaboración hoy en día tiene un potencial mayor a cualquier otro momento de la historia.