>

Radiografía de un trabajador móvil en 2013

29% de la fuerza laboral mundial era móvil en 2008. Para 2013 un estudio estima que la cifra aumentará hasta casi el 35%. Este aumento porcentual del 6% en pocos años muestra un cambio radical en la modalidad de trabajo de millones de personas. En las distintas regiones del planeta esta realidad se presenta de formas que están sujetas no sólo a la penetración móvil, sino también a cómo esa tecnología se incorpora al ámbito laboral.

Encabezando la lista, Estados Unidos presentará en 2013 una increíble cifra del 75,5% de sus trabajadores en adopción de la movilidad. En una amplia región que incluye Latinoamérica, Canadá, Europa del Este, Europa Central, Medio Oriente y África, el promedio es menor: en 2008 alcanzaba un porcentaje de 13,5% de trabajadores móviles.

Sin embargo, las expectativas a futuro avalan todas las proyecciones, ya que se estima un crecimiento anual del 4% que hará que en 2013 se llegue a un total de 153 millones de trabajadores móviles.

Es interesante preguntarse entonces: ¿cómo trabajará ese 35% del mundo?

Existe un amplio espectro de posibilidades: trabajadores que realizan las tareas desde sus casas (profesional u ocasionalmente), trabajadores que lo hacen desde oficinas (realizando la totalidad o parte de sus tareas a través de herramientas móviles) y otros sin un lugar de trabajo fijo.

En estas nuevas modalidades de trabajo los empleados tienen tres nuevas herramientas favoritas: las tablets, los teléfonos celulares y las computadoras portátiles. Según un artículo publicado en Forbes los trabajadores se equipan cada vez con más variedad de estas herramientas. En 2011 cada uno llevaba consigo un promedio de 2,7 dispositivos. A principios de 2012, la cifra aumentó a 3,5.

Todos los números hablan de un escenario de trabajo móvil cada vez más intenso:

¿tu empresa está preparada para este futuro?

Si estás interesado en más información respecto al trabajo móvil te recomendamos las publicaciones periódicas del Mobile Workforce Project.

Fuente