Representa un aumento de 17% (12% a tasas monetarias constantes). Los ingresos por software y servicios asociados (no ajustados a los estándares IFRS) se incrementaron 19% y sumaron €3,210 millones (13% a tasas monetarias constantes).
Se logró un crecimiento de triple dígito en áreas clave de innovación: computación en la nube, SAP HANA y movilidad.
La ganancia operativa (no ajustada a IFRS) se elevó 10% y alcanzó los €1,240 millones (4% a tasas monetarias constantes).
El comparativo año a año entre las ganancias operativas y márgenes operativos de los años fiscales 2011 y 2012 se vio afectado por la ganancia de €723 millones reportada en el tercer trimestre de de 2012, debida a la reducción de las provisiones asignadas al litigio que involucró a TomorrowNow.
La compañía refina las pautas trazadas para el cálculo de los ingresos del año fiscal 2012 e incluye los resultados proyectados para Ariba.
SAP AG (NYSE: SAP) anunció sus resultados financieros para el tercer trimestre del año en curso, finalizado el 30 de septiembre de 2012.
ASPECTOS DESTACADOS
La compañía reportó un crecimiento de doble dígito durante el tercer período trimestral del año fiscal 2012 y disfrutó de un sólido desempeño en las regiones de Las Américas y Asia-Pacífico y Japón, mientras que en EMEA fue ampliamente satisfactorio, aunque no puede equipararse con los fabulosos resultados logrados en el mismo período del año previo. La gran demanda por las nuevas categorías de innovaciones de SAP se mantuvo a través de todas las regiones geográficas. Los ingresos derivados de SAP HANA ascendieron a €83 millones y apuntalan los esfuerzos de la compañía por cumplir con las previsiones trazadas para dicha categoría en este año fiscal: al menos €320 millones. Por otra parte, los ingresos por aplicaciones móviles llegaron a €48 millones, dentro de lo previsto por SAP para alcanzar su meta de €220 millones por este rubro en 2012. El auge por las aplicaciones de computación en la nube se sostuvo incólume durante el período: se cuadruplicó la facturación por concepto de suscripciones nuevas y ascendentes a 12 meses. Incluso cuando se incorporan las cifras asociadas a la adquisición de SuccessFactors en los cálculos financieros de SAP de 2011, la tasa de crecimiento es de triple dígito, 116%[1]. Si se toma el desempeño de SuccessFactors por separado, la facturación por suscripciones nuevas y ascendentes a 12 meses goza de un crecimiento de 92%. Los ingresos por concepto de soporte y suscripciones a aplicaciones en la nube (no ajustados a IFRS) se multiplicaron por veinte y ascendieron a €80 millones. Finalmente, los negocios básicos de SAP también registraron cifras sólidas, sumando los aportes derivados de industrias clave, como ventas minoristas, ciencias de la salud, manufacturas y energía y a la permanente expansión de las ventas realizadas a través del ecosistema de socios comerciales de la compañía.
“Nuestra estrategia de innovación continúa generando un valor de clase mundial y un sobresaliente nivel de desempeño que nos coloca a la vanguardia del mercado”, señalaron Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe, Co-Presidentes Corporativos de SAP. “Mediante nuestro software desarrollado, empresas de todo el mundo innovan, disfrutan de la excelencia operacional y promueven el crecimiento de sus negocios. Estamos orgullosos de nuestros incansables esfuerzos por centrar nuestros desarrollos en el cliente y tenemos la certeza de que continuaremos desempeñándonos un escalón por encima de la competencia”.
“Estoy sumamente complacido por nuestro desempeño global. Este es nuestro undécimo trimestre consecutivo de crecimiento de doble dígito en el rubro de ingresos por concepto de software y servicios asociados (no ajustados a IFRS)”, recordó Werner Brandt, Presidente Financiero de SAP. “Seguimos invirtiendo decididamente en el negocio de la computación en la nube durante todo el tercer trimestre y continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en sostener la actual disciplina operativa, para cumplir con las previsiones trazadas para el presente año fiscal”.
[1] Esta tasa de crecimiento es pro forma y asume que la adquisición de SuccessFactors se completó el 1° de enero de 2011.
DETALLES DE LOS RESULTADOS FINANCIEROS DE LA COMPAÑÍA
ASPECTOS FINANCIEROS DESTACADOS – Tercer trimestre de 2012
Los ingresos por concepto de software ajustados a las normativas IFRS fueron de €1,026 millones (2011: €875 millones), un alza de 17% (12% a tasas monetarias constantes). Por otra parte, los ingresos por concepto de software y servicios asociados, ajustados a IFRS, sumaron €3,190 millones (2011: €2,690 millones), un incremento de 19%. El mismo rubro, no ajustado a los estándares IFRS, totalizó €3,210 millones (2011: €2,690 millones), un aumento de 19% (13% a tasas monetarias constantes). Los ingresos totales ajustados a IFRS sumaron €3,950 millones (2011: €3,410 millones), un ascenso de 16%. No ajustados, llegaron a €3,970 millones (2011: €3,410 millones), un incremento de 16% (10% a tasas monetarias constantes).
En el tercer trimestre de 2011, la reducción de las provisiones asignadas al litigio que involucró a TomorrowNow se tradujo en una sustancial ganancia, derivada de la descontinuación de las actividades con dicha organización, lo que originó un efecto positivo de 21.2 puntos porcentuales en el margen operativo ajustado a IFRS para el período. A causa de esta variación coyuntural significativa, las cifras correspondientes a los márgenes y ganancias ajustadas a IFRS para los períodos fiscales del tercer trimestre de los años 2011 y 2012 no son susceptibles de una comparación veraz.
La ganancia operativa ajustada a IFRS ascendió a €920 millones (2011: €1,760 millones), un descenso de 48%. No ajustada IFRS, escaló a €1,240 millones (2011: €1,130 millones), un alza de 10% (4% a tasas monetarias constantes). El margen operativo ajustado a IFRS se fijó en 23.3% (2011: 51.6%), un declive de 28.3 puntos porcentuales. No ajustado a IFRS, fue de 31.2% (2011: 33.2%), o de 31.1% a tasas monetarias constantes, una caída de 2.0 puntos porcentuales (o 2.1, a tasas monetarias constantes).
La utilidad operativa y el margen operativo no ajustados a las normativas IFRS para el tercer período trimestral del año fiscal en curso se vieron afectados por la adquisición de SuccessFactors, cuya transacción originó un impacto de aproximadamente 100 puntos base en el margen operativo no ajustado a IFRS. Por otra parte, la plantilla global de personal de la compañía creció en cerca de 6,800 FTE’s (siglas en inglés para Equivalentes de Tiempo Completo) de un año al siguiente, de las cuales 2,300 se asocian directamente 2,300 a adquisiciones corporativas de la compañía.
La ganancia ajustada a IFRS después de impuestos totalizó €618 millones (2011: €1,250 millones), una disminución de 51%. No ajustada sumó €836 millones (2011: €860 millones), un decrecimiento de 3%. Los dividendos por acción, ajustados a las normativas IFRS, se fijaron en €0.52 (2011: €1.05), una caída de 50%. Sin ajustarse a los citados estándares financieros, se determinó en €0.70 (2011: €0.72), una reducción de 3%. Las tasas tributarias efectivas, tanto las ajustadas como las no ajustadas a IFRS, que fueron debidamente aplicadas en el tercer trimestre de 2012, fueron de 24.8% (2011: 28.7%) y 26.7% (2011: 23.3%), respectivamente. La ganancia después de impuestos y los dividendos por acción se vieron afectados negativamente por los gastos de €64 millones (ó €0.05 por acción) asociados a las operaciones de cobertura monetaria que se llevaron a cabo en relación con el precio de compra acordado para la reciente adquisición de Ariba.
ASPECTOS FINANCIEROS DESTACADOS – Primeros nueve meses de 2012
Los ingresos por concepto de software ajustados a IFRS fueron de €2,720 millones (2011: €2,330 millones), un alza de 17% (12% a tasas monetarias constantes). También ajustados a las normativas IFRS, los ingresos por software y servicios asociados sumaron €8,940 millones (2011: €7,600 millones), un incremento de 18%. Estos últimos, no ajustados a IFRS, registraron un total de €8,980 millones (2011: €7,620 millones), un aumento de 18% (13% a tasas monetarias constantes). Entre tanto, los ingresos totales ajustados a IFRS totalizaron €11,200 millones (2011: €9,730 millones), una escalada de 15%. No ajustados a las normativas, alcanzaron la cifra de €11,240 millones (2011: €9,760 millones), un ascenso de 15% (10% a tasas monetarias constantes).
Durante los primeros nueve meses del año previo, finalizados el 30 de septiembre de 2011, la reducción en las previsiones asignadas al litigio que involucró a TomorrowNow originó una ganancia significativa, a partir de las actividades descontinuadas en TomorrowNow. Tal coyuntura acarreó un efecto positivo de 7.3 puntos porcentuales en el margen operativo ajustado a IFRS reportado para ese período. Por dicho motivo, las cifras ajustadas a IFRS de los márgenes y ganancias registradas para el acumulado de los tres primeros trimestres de los años fiscales 2012 y 2011 no son susceptibles de un análisis comparativo fundamentado.
La ganancia operativa ajustada a IFRS para el período de nueve meses fue de €2,470 millones (2011: €3,210 millones), una disminución de 23% con respecto al año previo. La ganancia operativa no ajustada llegó a €3,250 millones (2011: €2,930 millones), un aumento de 11% (5% a tasas monetarias constantes). El margen operativo ajustado a IFRS fue de 22.1% (2011: 33.0%), una caída de 10.9 puntos porcentuales. No ajustado a IFRS, fue de 28.9% (2011: 30.0%), ó 28.6% a tasas monetarias constantes, un declive de 1.1 puntos porcentuales (o de 1.4 puntos porcentuales, a tasas monetarias constantes).
La ganancia después de impuestos, ajustada a IFRS, totalizó €1,720 millones (2011: €2,240 millones), una reducción de 23%. Sin ajustarse a los estándares IFRS, fue de €2,250 millones (2011: €2,090 millones), lo que evidencia un alza de 8%. Los dividendos por acción ajustados a IFRS fueron de €1.45 (2011: €1.88), un descenso de 23%. Estos dividendos, no ajustados a los estándares IFRS, se fijaron en €1.89 (2011: €1.76), un incremento de 8%. Las tasas tributarias efectivas, tanto las ajustadas como las no ajustadas a las normativas IFRS, que se aplicaron a los primeros nueves meses de 2012 fueron de 24.9% (2011: 28.7%) y 26.7% (2011: 26.7%), respectivamente.
El flujo de caja operativo ascendió a €3,060 millones (2011: €2,970 millones), con un aumento de 3% respecto del mismo período del año previo. Por su parte, el flujo de caja libre sumó €2,690 millones (2011: €2,640 millones), un alza de 2%. El flujo de caja libre constituyó el 24% del total de ingresos generados a la fecha del año en curso (2011: 27%). A 30 de septiembre de 2012, SAP disponía de una liquidez total, a nivel del grupo empresarial, de €3,930 millones (A 31 de diciembre de 2011: €5,600 millones), la que incluye efectivo en caja, equivalentes de caja e inversiones a corto plazo. La liquidez neta de la compañía, a 30 de septiembre de 2012, totalizó €278 millones, comparada con los €1,640 millones reportados a 31 de diciembre de 2011. La caída se debió primordialmente al pago de dividendos anuales a los accionistas y a la adquisición de SuccessFactors, acaecida durante los primeros nueve meses de 2012.
CAMBIOS EN LOS REPORTES POR SEGMENTO
A la luz del mayor énfasis puesto por SAP en su negocio de computación en la nube, durante el tercer trimestre de 2012, la compañía modificó la estructura de los componentes que las directivas de SAP utilizan para tomar decisiones acerca de los asuntos operativos de la organización y de las principales mediciones de ganancias empleadas durante la asignación de recursos a tales componentes y la medición de sus respectivos niveles de desempeño. SAP cuenta ahora con dos divisiones, ‘On Premise’ y ‘Cloud’, subdivididas en varios segmentos operativos. La primera, en ‘On Premise Products’ y ‘On Premise Services’. Entre tanto, durante el tercer trimestre de 2012, la segunda estuvo constituida por un único segmento operativo, ‘Cloud Applications’. Se proyecta establecer el segundo, que consistirá esencialmente en el negocio adquirido a Ariba. Si desea más información al respecto, acceda al enlace que le brinda acceso al seminario virtual que versa sobre el tema, disponible en el sitio www.sap.com/investor.
PREVISIONES DE NEGOCIOS
La compañía ha trazado las siguientes previsiones para el año fiscal 2012, que han variado respecto de las emitidas previamente, el 24 de julio de 2012. SAP las ha refinado para los ingresos por concepto de software y servicios asociados, no ajustados a los estándares IFRS y expresados a tasas monetarias constantes; además, ha incluido los ingresos proyectados para Ariba, así como el aporte de ésta a sus ganancias, tomado para el lapso que transcurre desde la fecha de su adquisición (1° de octubre de 2012) hasta la finalización del año fiscal:
- Incluyendo las cifras aportadas por Ariba, se proyecta que los ingresos por software y servicios asociados, no ajustados a los estándares IFRS, ascenderán en un rango que va de 10.5% a 12.5%, a tasas monetarias constantes (2011: €11,350 millones). Incluye un aporte combinado de aproximadamente 2.5 puntos porcentuales, por parte de SuccessFactors y Ariba. Las previsiones correspondientes, divulgadas en julio y que no tomaban en consideración el aporte de Ariba, estimaban que el rango de incremento de ingresos oscilaría entre 10.0% y 12.0%.
- Asumiendo que el entorno macroeconómico no habrá de sufrir un marcado deterioro, se espera disfrutar de una tasa de crecimiento que se ubicaría cerca del tope superior del rango fijado para los ingresos por concepto de software y servicios asociados, no ajustados a IFRS (de 10.5% a 12.5%), a tasas monetarias constantes.
- Se mantienen en firme sus previsiones respecto de la ganancia operativa no ajustada a IFRS proyectada para el año fiscal 2012, que en su concepto oscilará dentro del rango de €5,050 millones y €5,250 millones, a tasas monetarias constantes (2011: €4,710 millones). Se proyecta que la ganancia operativa no ajustada a IFRS para el año fiscal 2012, excluyendo los aportes de SuccessFactors y Ariba, se ubicará dentro de un rango similar al citado. Las previsiones en tal sentido se mantienen incólumes respecto de las divulgadas en el mes de julio pasado.
- Se continúa proyectando una tasa tributaria efectiva, ajustada a IFRS, de 26.5% a 27.5% para el año fiscal 2012 (2011: 27.9%) y una tasa tributaria efectiva no ajustada que oscilaría entre 27.0% y 28.0% (2011: 26.6%). En tal sentido, las previsiones emitidas en el mes de julio pasado se mantienen inalteradas.
Información adicional
A partir del 21 de febrero de 2012, las cifras de ingresos, ganancias y flujos de caja incluyen los respectivos de SuccessFactors. Para el período fiscal correspondiente al año inmediatamente anterior, tales cifras no habían sido incluidas. Estos resultados no incluyen los posibles efectos que conlleva la adquisición de Ariba, proceso finalizado efectivamente el día 1° de octubre de 2012.
Información actualizada sobre el litigio que involucra aTomorrowNow: Tras la sentencia emitida por un juez en torno del litigio en cuestión, el 1° de septiembre de 2011, Oracle radicó ante las autoridades competentes una moción que busca una apelación anticipada al dictamen emitido por el juez, quien denegó la concesión de una multa por daños y perjuicios que había sido previamente admitida por el jurado. En consecuencia, Oracle optó por emprender un nuevo juicio, dentro del cual las partes han estipulado un monto de US$ 306 millones como el valor a pagar, en caso de que así lo decidiere el veredicto final, quedando cada una de las mismas partes con el derecho a apelar la decisión, cualquiera que fuere. SAP mantiene en firme su determinación de respetar los alcances que tuviere el aludido proceso legal, con el fin de contribuir a la adecuada resolución del mismo. Si desea obtener más detalles al respecto, refiérase al Reporte Provisional de SAP para el Tercer Trimestre de 2012.
Hemos actualizado nuestros estimativos no ajustados a IFRS para el desempeño de la compañía para el año fiscal 2012. Si, refiérase al Reporte Provisional de SAP para el Tercer Trimestre de 2012. Si desea acceder a una descripción más detallada de todas las mediciones no ajustadas a IFRS que utiliza SAP, así como a sus correspondientes limitaciones, o a la exposición minuciosa de las cifras que contemplan tasas monetarias constantes y flujo de caja libres, refiérase a la Explicación de las Mediciones No Ajustadas a los Estándares IFRS, actualmente disponible en línea.
# #
Reporte provisional para el tercer trimestre de 2012
El “Reporte Provisional para el Tercer Trimestre de 2012” (SAP’s Third Quarter 2012 Interim Report) ya fue divulgado y se encuentra disponible para ser descargado desde el sitio www.sap.com/investor. Incluye información actualizada sobre el desempeño de SAP en términos de sostenibilidad.
Transmisión virtual
Las altas directivas de SAP conducirán una conferencia dirigida a analistas financieros e inversionistas, el miércoles, 24 de octubre, a las 2:00 PM (CET) / 1:00 PM (GMT) / 8:00 AM (EDT) / 5:00 AM (PDT). Será transmitida en directo, a través de la Red, y estará disponible en el sitio virtual de la compañía, localizado en www.sap.com/investor, donde posteriormente quedará habilitada para ser transmitida en diferido.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 197,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
# # #
[1] Esta tasa de crecimiento es pro forma y asume que la adquisición de SuccessFactors se completó el 1° de enero de 2011.