A partir de este acuerdo, la compañía busca apoyar a emprendedores sociales que trabajen para generar un cambio sustancial en la comunidad.
SAP México y Centroamérica estableció una alianza con Ashoka Emprendedores Sociales, A.C., para dar soporte a las iniciativas que apoya dicha organización y buscar nuevos emprendedores sociales para extender las red de líderes mexicanos con ideas novedosas que puedan tener un alto impacto social.
El acuerdo, que se desarrolló durante el tradicional “Mes del Servicio” durante el cual los empleados de SAP realizan actividades de voluntariado social, comprende dos Talleres de Nominación que extenderán la red de interés en proyectos sociales que se encuentren en etapas primarias de implementación, con una fuerte teoría del cambio y con potencial de alto impacto social que, con el apoyo de Ashoka, puedan catapultarse y lograr un cambio sistémico.
La organización, con apoyo de SAP, busca ideas innovadoras y originales que resuelvan un problema social relacionado con derechos humanos, medio ambiente, salud, participación ciudadana, desarrollo económico o educación, de manera creativa. La implementación de la idea debe producir un cambio sustancial, con impacto nacional e internacional. Además, se evalúa la calidad emprendedora y ética del postulante y el compromiso y la motivación de hacer realidad su visión.
“El apoyo de SAP nos permitirá extender nuestra red de nominaciones y dar a conocer los proyectos en curso para inspirar a otros a unirse o desarrollar sus propias ideas”, comentó Armando Laborde, Director de Ashoka Emprendedores Sociales A.C. en México y Centroamérica.
Ambas instituciones presentarán también un Panel de Emprendedores, en el que cuatro participantes contarán la historia de sus proyectos y el desarrollo y el impacto logrados, con el objetivo de sensibilizar y mostrar la capacidad que cada individuo posee para ser agentes del cambio. Formarán parte:
- Margarita Barney, con el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C., que resuelve los problemas de sustentabilidad ambiental trabajando en conjunto con la sociedad, el gobierno, las instituciones educativas y las empresas.
- Julia Borbolla, con el proyecto Antenas para Niños de Julia Borbolla, que trata conflictos psicológicos mediante el uso de herramientas interactivas en niños que no han logrado un avance en su terapia.
- Jorge Camil, con Enova, un modelo integral de aprendizaje de programas pedagógicos que se ofrece a comunidades urbanas y periurbanas con el apoyo de fundaciones, sector privado, publico y social.
- Ernesto Canales, que ha usado su experiencia como abogado en derecho criminal para empujar reformas estructurales en el sistema penal mexicano para ciudadanos que han sido acusados injustamente a través de juicios orales.
“El Panel inspirará a la comunidad a formar parte de uno de esos proyectos o a desarrollar el propio, con una idea innovadora que pueda generar un cambio en la sociedad y replicarse a nivel internacional a través de los aliados de Ashoka”, comentó Angela Gómez, Vicepresidente de Servicios de SAP México y Centroamérica.
Acerca de Ashoka Emprendedores Sociales, A.C.
Ashoka es una asociación global de líderes emprendedores del mundo: personas con las iniciativas para cambiar los sistemas y atender los problemas sociales más urgentes de las diferentes comunidades. Estamos redefiniendo el concepto de “ciudadano del mundo” para crear un sistema de emprendimiento colaborativo. Al conectar el trabajo de los emprendedores sociales con las empresas, las universidades y el sector público, construimos una red efectiva para impulsar al sector y desarrollar nuevas soluciones a problemas globales
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 197,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasmx
###
Contacto de prensa y comunicación
Roberto García
5258.7740
Nuria Rapalo
1250.7563
Stephanie Núñez
5256.4345 – 5256.4225