Con la implementación de la aplicación de SAP orientada al segmento, la compañía logró crear y desarrollar estrategias para la gestión de operaciones de acuerdo a su plan de crecimiento y a la necesidad de contar con información veraz y confiable para la toma de decisiones.
WES Importaciones adquirió recientemente la aplicación SAP Business One, un sistema integrado y flexible que se adapta al tamaño y a la operación de cada empresa. Responde de manera oportuna a la dinámica del negocio y gestiona las ventas, el servicio y la atención al cliente, con el propósito de enfrentar los retos y desafíos específicos del sector de las importaciones en el país. Esta solución, alineada con la visión de la empresa de obtener renombre dentro de la industria colombiana en los próximos tres años, le permitirá optimizar su negocio y gestionar las operaciones financieras con información en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y satisface las necesidades de cada uno de sus clientes.
El negocio de las importaciones tiene características particulares que hacen complejas las operatorias de manejo de la mercancía y de información. SAP Business One cambió de manera drástica la forma de gestionar el negocio de la empresa, ya que incorpora un módulo para la fuerza de ventas que incluye un sistema de respuesta inmediata con información confiable para averiguar la disponibilidad de la mercancía, reduciendo a cero la cantidad de errores sobre el número de maquinaria disponible en stock. Esto satisface la necesidad de administrar datos de manera precisa y cuidadosa. Además, la solución arroja datos confiables para el desarrollo de inventarios y reportes. Anteriormente, WES Importaciones, contaba con una solución Excel muy precaria, por lo que las mejoras tras la implementación fueron rotundas por sus capacidades de automatización y su escalabilidad.
“SAP Business One nos permite obtener información en línea y en tiempo real para optimizar la estrategia de decisiones financieras”, explicó Carlos Lee Gómez, Gerente de WES Importaciones. Gracias a su capacidad de automatización y escalabilidad, la empresa podrá dedicar más tiempo a la planeación estratégica para mejorar la administración, los márgenes y el rendimiento empresarial.
La implementación fue rápida, organizada y participativa y se completó en tan sólo 20 días. Durante el proceso, los expertos destacaron la facilidad para administrar la solución y responder de forma eficaz a los requerimientos de atención a los clientes. Ahora, la empresa tiene un mayor control sobre los procesos de ventas y un seguimiento eficiente de cada una de las líneas de la cadena de negocios, lo que facilita una gestión confiable y, en definitiva, la posibildad de cerrrar más negocios.
El aplicativo también organizó los datos financieros, mejoró la gestión de inventarios y la operación en las ventas. “SAP es un sistema reconocido a nivel mundial por su calidad en gestión de negocios, por lo que no lo pensamos dos veces antes de decidirnos por esta herramienta”, concluyó Gómez.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.