>

Caja de Compensación La Araucana desarrolla proyecto de transformación de negocios con SAP

La organización adoptará la solución SAP Loans Management for Banking, especialmente diseñada para gestionar créditos en instituciones financieras, con el objetivo de entregar más y mejores servicios a sus afiliados.

La solución de créditos se complementa con la aplicación Customer Relationship Management (CRM), mediante la cual La Araucana podrá conocer de forma más profunda a sus clientes y de esta manera responder en forma efectiva a sus crecientes necesidades en los diferentes ámbitos.

La Caja de Compensación La Araucana nació hace 44 años, con el objetivo de entregar a sus afiliados diversos servicios para mejorar su calidad de vida, en los ámbitos de salud, cultura, educación, vivienda y recreación. Dentro de los servicios ofrecidos por la Caja a sus clientes, está la oferta de créditos sociales, a los cuales pueden acceder todos sus afiliados, y que están dirigidos a un segmento que generalmente no tiene la opción de obtener un crédito en las otras instituciones financieras, tales como los pensionados.

El año 2009, con la adquisición de la solución ERP de SAP, la Caja de Compensación La Araucana comenzó con un proceso de transformación organizacional que la ha llevado a incorporar las mejores soluciones tecnológicas para optimizar todos sus procesos y contar con información transparente e integrada en todas las áreas de negocios.

“Luego de una exhaustiva evaluación de las herramientas existentes en el mercado, seleccionamos SAP para facilitar el proceso de transformación de nuestro negocio e incorporar las mejores prácticas de la industria en los procesos esenciales de nuestra cadena de valor, con el objetivo de dar un salto cuántico en materia de eficiencia, integración, calidad de información, seguridad y provisión de servicios a nuestros afiliados. De acuerdo a roadmap definido el año 2009, este plan de modernización contempla la implementación de soluciones en ámbitos financiero contables (SAP ERP), información y servicios a través de Internet (SAP Portal), inteligencia de negocios (SAP BW – Business Objects), integración (SAP PI), gestión de créditos (SAP Loans Management for Banking – SAP CRM Account Origination), gestión de riesgos (SAP GRC Access Control) y Gestión de Relaciones con los Clientes (SAP CRM), del cual los primeros cuatro puntos ya se encuentran concluidos y los restantes en ejecución. En el plano tecnológico, contamos con la asesoría y soporte de SAP a través del servicio MaxAttention, que nos permite enfrentar los desafíos que plantea esta plataforma en relación a aspectos de arquitectura, gestión del ciclo de vida de las aplicaciones, performance, monitoreo y operabilidad. En resumen, aspiramos a transformar nuestro negocio, con foco en las personas, los procesos y la tecnología, a objeto de desarrollar una oferta de servicios a nuestros afiliados que sea más cercana y flexible” dijo Jorge García, Gerente Corporativo de TI y Sponsor Proyectos SAP en la Caja de Compensación La Araucana.

“Cuando se embarca en un proyecto de estas dimensiones, es porque realmente está apostando por optimizar y agilizar todos los procesos que conforman el corazón de nuestro quehacer como organización. Nuestro foco siempre ha estado puesto en el bienestar de nuestros clientes, trabajadores y pensionados, y este proceso de transformación es parte de nuestra visión de estar continuamente innovando para ofrecer el mejor servicio a los afiliados y sus familias”, dijo Sergio Urbina, Subgerente de Asuntos Corporativos y RS de Caja La Araucana.

Con una cartera de alrededor de 600 mil créditos, la gestión del crédito social es una de las áreas más relevantes para la Caja, por lo que adoptar las mejores prácticas de la industria financiera y de esta forma administrar el amplio proceso de créditos fue el desafío que tuvo que enfrentar a partir del 2012. La organización se encuentra en la fase de preparación del proyecto (Blueprint), diseñando la mejor forma de implementarlo en los meses finales del 2012. Por otra parte, con la aplicación de CRM, la Caja de Compensación La Araucana contará con una plataforma de gestión de clientes de clase mundial, que permitirá poseer información en línea de sus afiliados y de esta forma ofrecerles los productos que respondan a sus necesidades.

“Esta es la transformación más importante que ha emprendido la Araucana en sus 45 años de existencia, porque significa el cambio de su Core de negocios, para darle una mayor solidez a los procesos de negocio y preparar la organización para el futuro. La solución abarca todo el ciclo de vida de los créditos – desde la originación hasta la cobranza – incluyendo la gestión de los business partners, lo que permitirá agilizar y flexibilizar todo el proceso de entrega del crédito, ofreciendo nuevos productos en menor tiempo, además de contar con toda la información que necesitamos en forma oportuna y segura señala Oscar Pradenas, Gerente de Operaciones y Gerente Proyecto Banking en Caja La Araucana.

“Debido a la importancia de este proceso de transformación que está transitando Caja La Araucana, SAP se encuentra ejecutando el proyecto reforzando el compromiso y brindando toda la experiencia local y global en Industria Financiera, con el objetivo de maximizar el valor para la Caja y sus afiliados, en el uso de las soluciones SAP” dijo Mariano Caniglia, Services Sales Manager de SAP.

Novis es uno de los partners estratégicos de CC La Araucana para sus proyectos SAP. Se encarga de que las soluciones SAP funcionen a la perfección, haciéndose cargo de la infraestructura, continuidad operacional, soporte funcional y mejora continua de los sistemas SAP,  permitiendo al cliente focalizarse en su negocio.

La Caja de Compensación La Araucana actualmente está explorando las soluciones de movilidad de SAP, para poder ofrecer tanto a sus empleados como a sus afiliados mayores alternativas de servicios mediante la utilización de dispositivos móviles.

 

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 197,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)