Una de las tecnologías más impulsadas durante 2012 han sido las técnicas de data mining (minería de datos), por su poder para apuntalar estrategias de negocio. Las empresas apuestan a desarrollar productos y servicios acordes con las necesidades del cliente para maximizar la rentabilidad. Por eso, la información sobre consumidores y transacciones puede ser una verdadera mina de oro para las compañías.
El comercio minorista es una de las industrias que más avances ha conseguido con la potencia del data mining. La posibilidad de conocer los comportamientos de consumo en relación con los productos y servicios comercializados por la empresa permite generar planes de producción, marketing y ventas alineados a satisfacer los deseos del cliente. Y desarrollar estrategias bien focalizadas evita el desperdicio generado por comunicaciones masivas, que terminen despertando el rechazo de los receptores no interesados.
La minería de datos desafía hoy a las empresas a ir más allá del simple análisis de big data, para apuntar a generar campañas personalizadas y alternativas más creativas para fidelizar a los clientes. Por ejemplo, analizando el historial de compras, las empresas pueden descubrir cuál es el momento más indicado para comunicar la llegada de nuevos productos o descuentos especiales. Muchos comerciantes minoristas han descubierto que las estrategias de marketing más efectivas son las holísticas, las que combinan todos los canales para llegar al mercado.
Reequipar la infraestructura de TI puede ser un paso necesario para darle un enfoque novedoso y creativo al data mining. Las bases de datos de consumidores necesitan estar intercomunicadas para ser útiles. Por eso, las estrategias integradas de marketing requieren una infraestructura de TI consistente y transversal, que integre la gestión de la relación con el cliente (CRM), el monitoreo digital y la recolección de datos.
SAP ofrece soluciones de CRM (gestión de la relación con los clientes) y EIM (gestión de la información empresarial) que pueden ayudar a responder a esta necesidad. Mientras que SAP CRM facilita el análisis y automatización de los procesos de servicios, ventas y marketing, las soluciones SAP para la gestión de la información empresarial permiten administrar y gestionar los datos de la empresa, asegurando que sean precisos y oportunos.