>

La empresa flexible está en las nubes

La revolución tecnológica actual es quizás la más acelerada de nuestra historia. Acompañando la explosión de lo digital, cada vez más servicios convergen, pasan del mundo físico a Internet y comienzan a ser accesibles desde cualquier dispositivo.  La computación en la nube (en inglés, cloud computing) es uno de esos casos. Con este nuevo paradigma para la distribución de aplicaciones de software, los datos de las compañías pasan de residir en sus computadoras a almacenarse en  la red.

Las principales ventajas de la nube son la reducción de costos en el manejo de los datos y su flexibilidad. Cuando la información está disponible en la nube, los empleados pueden  trabajar en cualquier lugar y acceder a los datos desde todo dispositivo, siempre y cuando cuenten con una conexión a Internet. Las soluciones de cloud computing también aportan agilidad a las compañías, ya que son de rápida implementación.

Para las pequeñas y medianas empresas que quieren apostar al cloud computing, SAP Business One OnDemand  es una opción interesante, ya que combina todas las funcionalidades de un software ERP con un modelo de implantación en la nube. Se trata de un servicio basado en suscripción, que reemplaza los grandes costos iniciales de una solución tradicional por cuotas bajas y predecibles. Además, las empresas que lo eligen no necesitan personal experto en informática que se encargue de su mantenimiento. Dado que el acceso a SAP Business One se brinda por vía remota, son los data centers quienes asumen esta responsabilidad.

La nube pueden alojar ilimitados recursos informáticos: sus servicios son escalables y crecen al ritmo del negocio. Por eso, es la opción necesaria para las empresas que valoran la flexibilidad y apuestan al futuro.

Fuente