>

Las redes sociales y la tecnología revolucionan la comunicación interna

Todos hemos escuchado que algunas empresas restringen el uso de Facebook y Twitter  en horario laboral. Pero, lejos de eso, cada vez son más las compañías que permiten el uso de redes sociales, o incluso doblan la apuesta, creando plataformas propias para su uso interno.

 

En un artículo publicado por iProfesional se cita el caso de Telecom Argentina, que en 2011 desarrolló su propia plataforma de microblogging, Tecotwitt, para que sus empleados compartan proyectos, ideas e inquietudes habituales.

De acuerdo al testimonio del experto en comunicación interna y organizacional, Alejandro Formanchuk, “las redes sociales impactan en el núcleo del poder de las organizaciones, ya que vuelven accesible el diálogo horizontal, inmediato y gratuito”. Los mensajes internos de las empresas están dejando de ser comunicaciones de una sola vía para convertirse en disparadores de conversaciones. Con respecto a los medios sociales, advierte: “si la red social interna es muy digitada, censora, tendenciosa, no va a despertar interés en nadie, sin importar la edad. En cambio, si es abierta y uno percibe franqueza y agilidad de diálogo, se va a armar un campo de energía de gran interacción y dinamismo”.

Las carteleras en los pasillos están quedando atrás, desplazadas por las conversaciones vía Web 2.0. ¿Tu compañía ya usa las redes sociales para dialogar con sus empleados?