Indra, Global Partner Services de SAP, implantará su sistema de e-salud en el Hospital de La Florida, el que aspira a convertirse en un referente nacional en la digitalización de la salud pública en el país. El centro médico contará asimismo con el ERP de clase mundial de SAP y con soluciones de Inteligencia de Negocios.
La solución constituye la primera integración de IHS-Indra Salud con SAP y convertirá a La Florida en el primer hospital que inicia sus operaciones al cien por cien de forma digital en el marco del Programa de Concesión Hospitalaria del Ministerio de Salud de Chile mediante la implantación de aplicaciones en todos los niveles asistenciales: ambulatorio, urgencia, hospitalización y pabellón quirúrgico, entre otros, con todas las funcionalidades de las estaciones asistenciales que darán contenido a la historia de salud del ciudadano.
Además, la multinacional de tecnología Indra proveerá aplicaciones para las áreas de apoyo, como laboratorios de análisis clínicos, transfusiones o anatomía patológica y soluciones de soporte a las unidades críticas del hospital, incorporando la integración con monitores de signos vitales y máquinas de anestesia para facilitar la visualización de información en tiempo real.
Incluye asimismo la implantación de una herramienta de Business Intelligence como apoyo a la toma de decisiones y del ERP SAP para las áreas de gestión financiera, abastecimiento, mantenimiento y cuenta corriente del paciente. Por otra parte, el proyecto facilitará la interoperabilidad con los sistemas de la red del Servicio de Salud y con los de entidades gubernamentales, tales como el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el Sistema de Información para la Gestión de las Garantías Explícitas en Salud (SIGGES.). Para ello se utilizarán estándares internacionalmente conocidos que garantizan la integridad y legibilidad de la información.
Ubicado en una de las comunas con mayor densidad de población de Chile, Hospital de La Florida depende del Servicio Metropolitano Sur-Oriente, uno de los 29 servicios de salud del país. Es además uno de los centros hospitalarios que posee mayor cobertura y complejidad en su red. Cuenta con una superficie construida cercana a los 70.000 m², dispondrá de 391 y atenderá las necesidades asistenciales de una población de más de 350.000 habitantes. Su entrada en operación está prevista para el segundo semestre del 2013.
El doctor Fernando Betanzo, director del SSMSO señaló que “El Hospital de La Florida pondrá a disposición de la población y del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO) toda la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en materia de salud, lo que nos permitirá entregar un servicio de primera calidad, con respuestas en los tiempos requeridos y con un verdadero manejo la información clínica del paciente, ya que contaremos con un sistema de fichas medicas digitales”.
Eric Honigsberg, Director de Gobierno y Salud de Indra en Chile, señaló que “Hospital de La Florida es una propuesta muy interesante para Indra, ya que por primera vez en Chile se ejecuta en el sector público un programa que tiene por objeto entregar a la comunidad un hospital altamente tecnologizado, donde todo el manejo de la información será digital. La alianza SAP Indra, nos permite contar con soluciones de clase mundial, permitiéndonos posicionarnos en el ámbito de las TIC en las grandes obras de Chile”.
El proyecto contempló el desarrollo de una interfaz de interoperabilidad con los sistemas de la red del Servicio de Salud y con los de entidades gubernamentales, tales como el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el Sistema de Información para la Gestión de las Garantías Explícitas en Salud (SIGGES).
Finalmente el doctor Fernando Betanzo agregó que “Hospital de La Florida es un proyecto que se está materializando. Hace años que estamos tratando de concretar esta obra para dar la cobertura necesaria a la población de la zona sur oriente de Santiago. Es importante señalar que este centro asistencial contará con servicios de atención médico quirúrgico adulto e infantil; maternidad; unidad de pacientes críticos; atención de salud mental; cirugías mayores ambulatorias y no ambulatorias; atención de urgencia adultos, pediátrica y maternidad; consultas de especialidades médicas y especialidades odontológicas; exámenes tales como endoscopía, electrocardiograma, ecocardiograma, test de esfuerzo; entre otros. Todos orientados a prestar servicios de calidad a los usuarios de la red de salud pública, en el marco del Programa de Concesión Hospitalaria del Ministerio de Salud de Chile”.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 197,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.