>

Proyecto piloto: Carozzi mejora la eficiencia de sus líneas de producción con SAP MII

 

Disponer de información integrada y en tiempo real, que permita a la operación del negocio optimizar los costos y la productividad de sus líneas de producción fue el objetivo principal de la Compañía al implementar esta herramienta.

Empresas Carozzi S.A. (Carozzi), empresa multinacional chilena especializada en la industria alimenticia y de consumo masivo  -siendo uno de los conglomerados más grandes de Latinoamérica y cliente de SAP por más de catorce años- se encuentra en un proceso de expansión y modernización. En el ámbito internacional, cuenta con plantas productivas en Perú y Argentina. Además, está presente en más de treinta países y en los mercados más importantes del mundo, tales como Brasil, Japón, Centroamérica, México, Paraguay y Estados Unidos.

 

Dentro de este contexto, con mercados cada vez más competitivos, se hace imperioso para las compañías productivas contar con información “on line” y llevar un adecuado registro del nivel en que se están utilizando los activos. En esta oportunidad queremos presentar una forma sistemática de conocer el uso de los recursos productivos a través del indicador OEE  (Overall Equipment Effectiveness), que está orientado a medir la eficiencia productiva.

 

Medir el indicador OEE permite a las empresas con plantas productivas monitorear de manera efectiva la calidad, productividad y disponibilidad de sus líneas de producción, combinando estos factores para conocer el desempeño de los equipos.

 

La necesidad de mejorar la confiabilidad de los equipos productivos, detectar oportuna y rápidamente que una máquina está por fallar y controlar así de manera proactiva los costos de mantenimiento, son uno de los principales objetivos que persiguió Carozzi a través de este proyecto.

 

SAP MII (Manufacturing Integration and Intelligence) es una herramienta que incorporó este año Carozzi, bajo el marco de un proyecto Piloto en conjunto con la consultora Neoris, en una de sus líneas de producción de la planta de galletas Costa.

Esta solución implementada permite obtener registros de detenciones del proceso, registro de defectos en productos para descarte, velocidades de los distintos segmentos de la línea, unidades producidas y recibir alertas inmediatas cuando un indicador se escapa de los rangos definidos por la empresa en cada paso del proceso productivo. Esta información en conjunto con otras funcionalidades prometen mejorar en forma importante la productividad general de la compañía.

“Antes de contar con esta solución para medir el comportamiento de las líneas de producción, registrábamos todos los datos relevantes del proceso productivo en papel, para luego ser traspasados a SAP. Con este piloto, se puede obtener en línea la información desde los sensores instalados y completarla con registros ingresados en las pantallas touch, las cuales se encuentran dispuestas en la línea de producción. De esta forma la información se obtiene de forma inmediata”, señala Reinaldo Torres, jefe de Proyectos TI de Carozzi.

 

Además, se incorporaron sensores que alertan si algún indicador se encuentra fuera del rango esperado, como por ejemplo, la temperatura de un horno. Como toda la información está en línea e integrada, el encargado del proceso puede dar una rápida respuesta aún en forma remota. Adicionalmente al tener SAP como ERP esta solución se integra de manera natural con los módulos de SAP PP (Notificación de productos terminados) y SAP PM (Generación de Avisos de Mantenimiento).

“Cuando cuentas con información confiable y en línea, puedes manejar de mejor manera las contingencias, lo cual es muy relevante en el proceso de producción. Además, se pueden identificar en forma precisa las causas que están generando impactos negativos en la productividad, y así generar planes de acción para gestionarlas”, afirma Adolfo Salvatierra, Gerente de Informática de Carozzi. “Nuestra idea a largo plazo con este proyecto es poder aumentar la eficiencia de las líneas de producción entre un 5 a un 10%”, enfatiza Salvatierra.

 

Una de las razones por las que la Compañía optó por una solución de SAP, es que en el futuro permitirá estandarizar los procesos de negocios no solo en Chile, sino también en las líneas de producción de los otros países. Asimismo, el partner Neoris, líder en Latinoamérica en la implementación de proyectos SAP MII posee presencia en Chile, Argentina, Perú y Ecuador, lo cual representa una ventaja para la empresa, que actualmente posee 10.000 empleados, donde 1.500 de ellos son usuarios de SAP.

En el futuro, la planificación estratégica de Carozzi contempla incorporar esta solución en más líneas de producción, así como sumar soluciones de movilidad, relaciones con el cliente y trazabilidad. Dentro de este crecimiento, la compañía ha incorporado diversas soluciones tecnológicas de clase mundial, que le permiten consolidar su liderazgo y perseguir su visión de ser la empresa de consumo masivo más respetada y valorada de Latinoamérica.

OEE en Línea de producción de Carozzi: La solución fue diseñada para permitir en diversos puntos de la línea la toma de lectura de variables a través de PLCs y se almacena en un OPC Server. La lectura de TAGs en los distintos equipos se obtiene desde el OPC Server y esto permite monitorear a través de SAP MII, el Estado de Salud de la línea de Producción.

Hoy Carozzi cuenta con reportes automatizados de las siguientes variables para su línea de producción:

             Cálculo de OEE en tiempo real (por equipo/línea de producción/ planta etc.).

             Resumen OEE diario.

             Resumen OEE de los últimos 30 días.

             Pantalla para ingresar motivos de detención.

             Pantalla para ingresar notificación de la producción y mandar esta información al SAP ERP (modulo PP).

             Informe histórico OEE.

             Visualizar en línea  en cada uno de los turnos disponibilidad de la línea de producción (paradas), defecto (ingreso scrap) y desempeño de la línea.

             Administración de paradas programadas por planta, línea y turnos.

             Administración de múltiples órdenes por línea de producción.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 183,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar versión PDF)