En un entorno cambiante, una empresa necesita ser flexible, tomar decisiones y realizar ajustes y cambios de rumbo sobre la marcha. La capacidad de obtener datos desde distintas fuentes y analizar indicadores con facilidad y rapidez es clave para adaptarse a los cambios. Por eso, para las empresas, la información es un recurso estratégico.
Pero las organizaciones generan constantemente grandes volúmenes de información interna y captan mucha información de su entorno. Ante este escenario, asegurar la fiabilidad, coherencia y actualización de los datos representa un desafío. La tarea no se facilita cuando los empleados se ven obligados a perder tiempo valioso en consolidar datos y crear gráficos de manera manual, o acumulan planillas y reportes en la casilla de e-mail y sobre su escritorio.
La era de la información demanda herramientas que ayuden a las organizaciones a convertir los datos operativos de una organización en conocimiento. SAP BusinessObjects (BI) OnDemand integra datos de diferentes fuentes y formatos en un único lugar y permite analizarlos, generar reportes y compartir la información, todo con una única herramienta. Gracias a su interfaz intuitiva y sus formatos prediseñados, crear visualizaciones o diagramas interactivos se convierte en una tarea sencilla.
Para SAP, ser flexible equivale a trabajar con herramientas a la medida de las necesidades de la empresa. Por eso, SAP BusinessObjects BI OnDemand no necesita implementaciones de hardware o software: el cliente accede a las herramientas en un entorno en la nube, utilizando los servicios cuando sea necesario. Gracias a su modelo de software como servicio (SaaS), los usuarios del negocio pueden ponerse en marcha en pocos minutos.
Detrás de toda buena decisión, siempre hay información exacta y completa.
Fuente