De acuerdo a un artículo publicado por la Facultad de Ciencias Empresariales de Harvard, en el mundo cada día se crean alrededor de 2.5 mil millones de gigabytes de datos, y el número se duplica cada 40 meses. Cada segundo, hoy circulan más datos por Internet que el total que almacenaba la web hace 20 años. El número de datos que manejan las empresas crece a pasos agigantados. Y esto plantea un desafío para las organizaciones.
“No puedes gestionar lo que no puedes medir”, suelen decir los expertos en gestión empresarial. Pero con soluciones de computación in-memory como SAP HANA es posible analizar estas grandes masas de datos de manera más fácil y en tiempo real. Esto significa que las empresas pueden medir y saber mucho más sobre sus negocios, y transformar ese conocimiento en mejores decisiones y desempeño.
Las compañías que quieran trabajar con el poder de SAP HANA ahora tienen una nueva forma de hacerlo. Gracias al trabajo en conjunto de SAP y Amazon, una serie de soluciones de SAP se han incorporado a las herramientas en la nube de Amazon Web Services. Por esta vía, antiguos y nuevos clientes pueden trabajar con SAP HANA bajo la modalidad de pago por uso, al costo de 0,99 centavos de dólar por hora. Desde cualquier lugar, empresas de todo tamaño ahora pueden acceder a esta solución en la nube para mejorar procesos de negocios críticos.
El sitio HablemosHANA ha publicado una guía que explica, paso a paso, cómo usar la solución de SAP HANA disponible en Amazon Web Services .
Otras soluciones SAP disponibles en Amazon Web Services son SAP Business All-in-One, SAP BusinessObjects, SAP Rapid-Deployment Solutions (soluciones de implementación rápida) y SAP Afaria.