Transformarse en una organización inteligente no solo implica un cambio de mentalidad, sino también más flexibilidad para adoptar nuevas tecnologías. El caso más paradigmático es el de la movilidad empresarial: una de las herramientas más potentes hoy para concretar oportunidades y destacarse en el mercado.
No estamos hablando simplemente de dispositivos con pantallas espectaculares: la movilidad va mucho más allá de los productos que la integran. Se trata de una revolución en la comunicación, que acelera todos los ámbitos de la vida, y plantea un nuevo escenario para los negocios, donde la información circula a un ritmo cada vez más rápido. Las empresas que apuestan a la movilidad se vuelven más efectivas y eficientes.
Combinada con aplicaciones sociales, la movilidad permite mantener una relación duradera y saludable con los clientes, que ahora tienen una participación más activa en su consumo. Hacia el interior de la empresa, los dispositivos portátiles aceleran procesos al facilitar el intercambio de información entre los distintos grupos de trabajo. Se trata, en definitiva, de abrir un nuevo canal por donde circulan mensajes y oportunidades de negocios.
El momento para apostar a la movilidad es ahora mismo: nos encontramos al borde de la explosión de la banda ancha portátil (LTE 4G), y la cantidad de usuarios que aprovechan las nuevas tecnologías aumenta cada año. Para 2016 se pronostica un crecimiento del 182% en el tráfico móvil, y todo parece indicar que el futuro de los negocios es portátil. En este contexto, las soluciones analíticas en la plataforma móvil de SAP tienen más relevancia que nunca, ya que permiten interactuar con los nuevos actores del mercado y analizar el desempeño de la empresa en tiempo real.