>

Conócelos para superarlos

En un mundo hipercompetitivo, es necesario conocer qué está haciendo nuestra competencia para saber hacia dónde dirigir nuestro negocio y cómo diferenciarnos. ¿Qué estrategias pueden ayudarnos a entender  las capacidades y realidades de los competidores?

  1. Involucrarse en la industria

Para conocer a la competencia, es necesario estar al tanto de las tendencias de nuestra industria. Asistir a congresos o conferencias permite saber hacia dónde se mueven negocios parecidos al propio.

 

  1. Utilizar todas las herramientas de búsqueda posible
    El primer paso para conocer a un competidor es realizar una búsqueda en Google o visitar su sitio web. Aunque éste es un paso importante, no hay que olvidar otras herramientas útiles, como las comparativas que construye Google Trends o las posibilidades de monitoreo de Google Alerts.

 

  1. Leer todo lo que se pueda

Leer habitualmente sitios de Internet especializados en nuestra industria puede ayudarnos a entender lo que sucede en ella. Desde análisis de inversiones hasta estudios realizados por empresas especializadas, la información se renueva constantemente y solo se necesita salir a buscarla. La búsqueda y exploración de los datos se facilitará si contamos con herramientas de  business analytics como las soluciones SAP BusinessObjects BI.

 

  1. No olvidar las redes sociales

Facebook, Twitter y LinkedIn son las nuevas vías con las que las empresas se comunican con sus clientes. ¿Cuál es el posicionamiento de la competencia en las redes sociales? ¿Qué relación le propone a sus seguidores? La estrategia comunicacional de una empresa puede decirnos mucho más de lo que imaginamos.

 

  1. 5.       Animarse a hablar con los clientes

La competencia entre empresas se genera por un grupo limitado de clientes. Por eso, es buena idea preguntarles a quienes empiezan a comprar nuestro producto por qué lo eligen y, a los que se van, por qué prefieren otras marcas.

 

  1. 6.       Interiorizarse con sus productos

Para conocer a la competencia, es preciso conocer qué es lo que vende. Una buena idea es estudiar sus productos e incluso comprarlos, para entender a qué apunta y en qué se diferencia de lo que hace nuestra empresa.

 

  1. 7.       Evaluar los recursos humanos

Pocas cosas dicen más de una empresa que los empleados que trabajan allí. Desde la gente que se va, hasta los nuevos nombres que se incorporan, es clave conocer y charlar con los empleados y proveedores de la competencia para acercarse y saber más sobre su forma de trabajar y su estrategia comercial.

Referencia

[1] [2]