El nuevo mercado es más rápido y perdona menos: para triunfar es necesario implementar una organización y procesos inteligentes, que permitan adaptarse a un contexto siempre dinámico. El nuevo paradigma es el de las organizaciones inteligentes, que apuestan al conocimiento y al capital humano para progresar en sus negocios.
¿Cómo volverte más inteligente? Experimentación, benchmarking, transferencia de conocimiento y otras técnicas
La implementación de este tipo de organización requiere un cambio a nivel estructural, pero sobre todo en la mentalidad de trabajo. Existen cinco técnicas que pueden profundizar la inteligencia de la empresa, y que se complementan con las múltiples soluciones de SAP para la gestión de recursos:
1) Solución de problemas. Se trata de enfrentar sistemáticamente los desafíos, desestimando las suposiciones en favor de datos duros y simples herramientas estadísticas.
2) Experimentación. La empresa debe ser flexible a nuevos enfoques, que le permitan ampliar los horizontes con nuevos conocimientos sobre el negocio. En este punto pueden aplicarse programas continuos para asegurar un flujo constante de ideas entre los empleados, y combinarlos con proyectos de experimentación.
3) Aprendizaje. Una organización sólo puede considerarse inteligente si aprende de sus errores y éxitos en los negocios. La clave es aprovechar la experiencia propia y cotidiana para mejorar constantemente.
4) Benchmarking. La experiencia ajena también puede transformarse en una herramienta para tomar decisiones. El proceso de benchmarking implica una investigación continua del mercado, en la que se analizan prácticas sobre la base de los objetivos de la empresa.
5) Transferencia de conocimiento. El objetivo final de toda empresa inteligente es aprovechar el potencial de su capital humano, y para ello debe mantener una estructura donde la transferencia de conocimiento sea posible. Se debe apuntar a una cultura de colaboración en que el aprendizaje permita potenciar las oportunidades de negocios.