Los avances tecnológicos impactan en cada vez más esferas de nuestra vida cotidiana. Entre las múltiples mejoras que habilitan, quizás las más satisfactorias sean las vinculadas a la medicina, a la mejora de la salud y calidad de vida de las personas y a la lucha contra las enfermedades.
Y no se trata solo de tomógrafos o microscopios. De acuerdo a un artículo publicado por CIO InfoWorld, la tecnología in-memory también puede tener impactos reales en el ámbito de la salud. El laboratorio japonés Mitsui Knowldege Industry (MKI) ha comenzado a utilizar SAP HANA para el análisis de grandes volúmenes de datos genómicos, con el objetivo de detectar tempranamente el cáncer, desarrollar tratamientos personalizados y colaborar en el desarrollo de nuevos tratamientos.
El laboratorio recolecta y procesa la información de todos sus pacientes para encontrar patrones que relacionen el genoma y el caso de cada uno y así recomendarles el tratamiento más adecuado. Con la ayuda de SAP HANA, este proceso que antes demoraba días se ha agilizado enormemente. La solución ha permitido crear de una plataforma de big data única que consolida todos los datos de los pacientes y habilita el análisis en tiempo real. De esta manera, consultas complejas que podían demorar meses o eran imposibles de realizar hoy pueden efectuarse en 20 minutos.
Según afirma John Pappandrea, presidente global de Soluciones para el Sector Salud de SAP AG, con SAP HANA, “el laboratorio es capaz de realizar un análisis efectivo y expedito de las secuencias de genoma para dar un paso de avance en la lucha contra el cáncer, ya que se realiza una comparación de un gran número de atributos para realizar una investigación más eficiente y mejorar las probabilidades de encontrar una cura”.
A través de estas mejoras, SAP HANA colabora con el descubrimiento de causas de la enfermedad, permite la atención al paciente basada en resultados de análisis genómico en una sola visita al médico y ayuda a identificar la mutación de activos para generar nuevos medicamentos.