De acuerdo a un artículo de IT Knowledge Exchange, la generación Y —los también llamados millennials— es muy solicitada por las empresas inteligentes, especialmente desde el sector de TI. Esta generación de jóvenes nacidos entre 1981 y 1995 acaba de salir de la universidad, tiene ideas innovadoras sobre la tecnología de punta y suele pedir menores sueldos que otros profesionales más experimentados.
Según afirma la autora de Millennials Incorporated y Millennials líderes, Lisa Orrell, “las empresas inteligentes están activamente reclutando y gestionando la infraestructura necesaria para incorporar más y más jóvenes”. Pero, debido la gran demanda de este perfil, existe mucha competencia por acceder su talento.
¿Cómo atraer a la generación Y? Los jóvenes ya empleados de la compañía pueden ayudar. Scott Degraffenreid, un analista especializado en referencia de empleados, retención y reclutamiento, recomienda: “Toma jóvenes empleados que desearías poder ‘clonar’ y entrénalos para que contacten a otros que estén trabajando”. Así, los propios trabajadores de la empresa contribuirán a encontrar nuevos talentos y seguramente elegirán personas afines, que se integrarán bien al equipo.
Además, esta estrategia ayuda a crear un mejor ambiente laboral. Para el millennial Jeremy Baumgartner, ingeniero de sistemas de SRC Technologies Inc., “es agradable conocer a casi todos los que trabajan en la empresa. Cuando trabajamos juntos, el clima es mucho más relajado que en otras compañías.”