>

“SAP HANA permite crear nuevos procesos de negocio”

Computer Weekly entrevistó al gurú de la tecnología in-memory y co-diseñador de SAP, Alexander Zeier, quien respondió acerca de su trabajo y su visión de la evolución que tendrá la computación in-memory.

 

Durante el tiempo que pasó en SAP, Zeier trabajó codo a codo con el co-fundador de la compañía, Hasso Plattner, diseñando la primera versión funcional de SAP HANA. En los últimos años se ha desempeñado como profesor en el M.I.T. y además posee 10 patentes relacionadas con la tecnología in-memory.

Al respecto de esa primera versión de SAP HANA, Zeier explica: “Con Hasso, desarrollamos un prototipo para Colgate, que por aquel entonces contaba con un sistema SAP estándar. Al conectarlo con la base de datos de la empresa, procesó 280 millones de facturas en 20 minutos. Con SAP HANA, la misma operación tomó 1,5 segundos”. Ese prototipo fue desarrollado hace cinco años. Hoy, dice, “el 95-99% del tiempo, SAP HANA responde en menos de un segundo”.

SAP HANA tiene la capacidad de seguirle el ritmo al cerebro humano, lo que significa que el funcionamiento de las aplicaciones es percibido como instantáneo. “SAP HANA permite crear nuevos procesos de negocio”, afirma el experto. Para las instituciones financieras, por ejemplo, esto se traduce en la posibilidad de hacer análisis de riesgos en tiempo real.

“Ahora se puede comprar 1 TB de memoria por 100 mil dólares”, asegura, lo que convierte a SAP HANA en una aplicación relativamente barata y altamente efectiva en términos de data centers y procesamiento de datos.

Referencia.