>

Los beneficios de big data para la industria petrolera

El alto nivel de competencia y la creciente demanda de hidrocarburos generan la necesidad de invertir en nuevos sistemas que favorezcan a la explotación petrolera.

Esta industria, que se mantiene en constante evolución, maneja enormes cantidades de dinero (así como también factores de riesgo) y depende en gran parte del tipo y nivel de tecnología que se le aplique.

Los beneficios de big data para la industria petrolera

Adam Farris, especialista en exploración petrolera, señala que big data y las herramientas de analíticas son las soluciones más prometedoras a este problema, al dar la posibilidad de interpretar en tiempo real factores que pueden dar resultados efectivos y que hasta ahora no habían sido tenidos en cuenta.

Un ejemplo interesante que narra Farris lo demuestra: las mediciones en pozos petroleros, hasta hace poco tiempo, tenían que realizarse manualmente con equipos que revisaban las máquinas con cierta periodicidad. Luego, se accedía a toda esa información de forma remota desde un lugar centralizado y debía ser interpretada de forma manual por grandes (y costosos) equipos de especialistas.

Hoy, gracias a la creación de poderosas soluciones como SAP HANA, toda esa información puede ser analizada y visualizada en tiempo real y proyectada a futuro con precisión. La solución in-memory de SAP permite la toma de mejores decisiones, reduce los costos significativamente y, en consecuencia, genera un crecimiento acelerado en los márgenes de ganancia e inversión.