Resultaron galardonados el Gobierno Municipal de Puebla, Volkswagen de México e Industrias Alen. A la hora de la selección, el Grupo de Usuarios de SAP evaluó el impacto de negocios de las implementaciones y su grado de innovación, entre otras variables
En el marco del SAP FORUM México 2013, celebrado en el Centro Banamex de la Ciudad de México el 6 y el 7 de febrero, se entregaron los reconocimientos a los mejores proyectos de implementación de tecnologías SAP. La ceremonia estuvo a cargo de Adrián Alberto Ramírez Verdugo, Presidente del Comité Directivo de ASUG, la asociación de usuarios de SAP.
A diferencia de lo que ocurrió en años anteriores, donde sólo se premiaba una única categoría, en esta ocasión se abrió el espectro a tres: “Instituciones de Gobierno”, “Empresas con facturación mayor a 300 millones de dólares” y “Empresas con facturación menor a 300 millones de dólares”. En todos los casos, se evaluó el impacto en el negocio de cada proyecto, su grado de innovación, el tipo de soluciones que integró y su alcance.
En la primera categoría resultó reconocido el proyecto “Armonización Contable”, del Gobierno Municipal de Puebla, implementado por Strategya. Logró obtener beneficios de mejora de procesos en administración de recursos para mejorar la situación financiera del municipio y cumplir con las leyes contables en los diferentes niveles de gobierno. Tuvo una duración de un año y se encuentra operando con SAP Business One y SAP All-in-One. Participaron distintos niveles de gobierno, como Alcaldía, Tesorería, Secretaria de Administración y organismos públicos descentralizados, con un enfoque de cumplimiento de regulaciones gubernamentales de tesorería y contabilidad.
Volkswagen de México fue premiado en “Empresas con facturación mayor a 300 millones de dólares” con “Implementación SAP Planta Motores y Agregados Silao”. La planta, recién inaugurada, cuenta con una plataforma SAP Business Suite que toca todos los procesos involucrados en la operación: finanzas, logística, recursos humanos, producción, compras, ventas y distribución. Se realizó un ajuste del template utilizado a nivel mundial. Fue implementado por T-Systems y consistió en replicar los procesos de la planta central en México y responder ante el mercado de forma competitiva con una tasa cero de tiempos fuera. Se arrancó sin disrupciones operativas.
En la tercera categoría el galardón fue para Industrias Alen y su “Quantumm Comercial”, implementado Deloitte. La compañía buscaba adoptar nuevos procesos comerciales y con SAP CRM, que incluyó módulos como Trade Promotion Management, logró entender el mercado, aprovechar el lanzamiento de promociones y apuntalar su crecimiento. Se involucraron las áreas de ventas, marketing, trade marketing, cadena de suministro, logística, finanzas y TI.
“El principio fundamental de los Premios ASUG es compartir las mejores prácticas, fomentar la competitividad y colaborar con el ecosistema de socios de negocios de SAP”, afirmó Ramírez.
La Asociación de Usuarios de SAP, ASUG, es una organización sin fines de lucro de la cual participan clientes y usuarios de la compañía alemana. Tiene el objetivo de conglomerar una comunidad para el intercambio de experiencias, promover el desarrollo y la adopción de la tecnología y fomentar la interacción entre los asociados de SAP.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 232,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitiowww.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasmx.
Contacto de prensa y comunicación
Roberto García
5258.7740
Nuria Rapalo
1250.7563
Stephanie Núñez
5256.4345 – 5256.4225