Tecnologías como movilidad, computación en la nube e in-memory tienen la capacidad de trasformar la forma de hacer negocios en las distintas áreas de una empresa, especialmente cuando convergen y se combinan. Y la movilidad está en el centro de esta revolución.
El Dr. Ahmed El Adl, Vicepresidente de las Soluciones Móviles Globales de SAP sostiene que el CIO de una empresa debe comprender que la tecnología móvil debe alcanzar a toda la organización, y propone enfocarse en tres áreas específicas para potenciar sus resultados:
– Productos:
- Inspirar nuevos productos: Las empresas más exitosas impulsan nuevas tecnologías móviles con el objetivo de crear productos y servicios, que ya están emergiendo en las distintas industrias.
- Revivir productos existentes: sumar sensores inteligentes a un producto puede darte el potencial de recolectar datos, enviarlos a un sistema de analíticas de big data que use tenología in-memory en la nube, y tener entonces acceso en tiempo real a esa información desde cualquier dispositivo móvil. Lo bueno es que esto ya es posible sin caer en costos o tiempos de implementación excesivos.
– Negocios:
- Crear nuevos negocios o transformar los existentes: La movilidad puede transformar tu organización, preparar el escenario para nuevos negocios, ayudarte a conseguir nuevos clientes y abrir nuevos mercados.
- Inventar nuevos modelos y procesos de negocios: Nuevos modelos de negocios (como el social y colaborativo) pueden requerir una mayor integración de socios, proveedores y clientes. Y los nuevos productos requieren de nuevos procesos de mercadeo, ventas y servicios.
– Personas:
- Dar poder a los empleados: Además de brindarles teléfonos inteligentes innovadores y de apoyar la tendencia de BYOD (Bring Your Own Device), la empresa debe identificar qué otras soluciones y herramientas pueden hacer del trabajo en cada línea de negocio más efectivo.
- Crear un nuevo ecosistema: Uno de los mayores beneficios de las nuevas soluciones de movilidad y organizaciones sociales es que pueden ser utilizadas para crear una nueva red de socios de negocios, proveedores y clientes.
- Acompañar cambios en los clientes: Los continuos avances tecnológicos aumentan las expectativas de los clientes, y para poder satisfacerlas y superarlas, la empresa debe ir más allá de lo habitual y realizar un estudio completo de los procesos y herramientas que utilizan los clientes para aumentar la rentabilidad. Por ejemplo, puedes reemplazar el tradicional CRM por un CRM social para aumentar la satisfacción y retención de los clientes.
El éxito de tu estrategia de movilidad –sin importar la industria o región – se medirá en base a los productos y servicios generados por tu equipo para capitalizar las nuevas tecnologías. Para sacar la mayor ventaja de la movilidad, el CIO deberá adoptar un rol de liderazgo que le permita identificar las oportunidades dentro de la empresa y crear un equipo que promueva la innovación.