>

Cómo ser un colaborador más estratégico

Quizá te hayas preguntado alguna vez cómo puedes ser más estratégico. O quizá te haya inquietado alguna vez cómo dejar de ser tan ejecutor u operativo. Ser estratégico requiere de una visión ciertamente particular pero que todos podemos empezar a desarrollar. Con las herramientas adecuadas puedes lograrlo de manera sencilla.

colaborador estrategico

La visión estratégica empieza con una reflexión sobre algunos temas clave acerca de la empresa para la que colaboras, por ejemplo, ¿en qué mercado estoy?, ¿quiénes compiten en este mercado?, ¿qué necesidad del mercado resuelvo?, ¿a qué porcentaje del mercado logro resolver esa necesidad?, ¿cómo ha venido creciendo o disminuyendo mi participación en cada mercado?, ¿qué opina el mercado de mi solución y qué opina de la solución de otros jugadores?, ¿obtengo una ganancia atractiva de la venta de la solución?, ¿qué ganancia obtienen los demás jugadores?, ¿cuál es mi capacidad de producción de dicha solución?, etc.

Una vez que inicias la reflexión, las preguntas no dejan de fluir. Cada vez se vuelven más profundas, la curiosidad incrementa y llega el momento de dar el siguiente paso, el paso crucial que te develará la respuesta a todas estas preguntas: el análisis de datos.

Porque muchas de las respuestas a estas preguntas están en los datos transaccionales que ingresan a la empresa a través de los sistemas transaccionales como el ERP, CRM, SCM y fuentes externas. Analizar la información transaccional puede llegar a ser una labor complicada y engorrosa, sobre todo si no dispones de las soluciones adecuadas.

Por eso te invito a conocer las soluciones analíticas que te ayudarán a encontrar la información relevante para convertirte en un colaborador más estratégico. Te invito a conocer SAP.

Marco Preciado Embajador de SAP