Alejandro Figueroa, Gerente de Negocios SAP Especialista en RRHH Latinoamérica Sur & Caribe, explica la importancia de invertir en tecnología aplicada al sector de RRHH y cuáles son las herramientas de SAP que optimizan los procesos en el sector.
¿Por qué considera que es importante invertir en el sector humano?
El Capital Humano termina siendo el principal activo de las empresas y es fundamental atribuirle la importancia que merece. Sin embargo, típicamente las mayores inversiones que se dan en tecnología están enfocadas en áreas productivas y el área de Recursos Humanos suele quedar rezagada entre las distintas áreas de la empresa: la tendencia es invertir alrededor de un 1% en tecnología aplicada a RRHH a pesar de que una gran parte de los costos operativos -entre el 40 y 60%- proviene de la fuerza laboral. Sin embargo, las empresas están entendiendo esto y las inversiones están en aumento. Mi propuesta es que los directivos evalúen soluciones y procesos de innovación como la nube y los dispositivos móviles para optimizar las tareas.
¿A través de qué soluciones de SAP se puede potenciar el rendimiento en el sector de RRHH?
SAP ofrece un Portafolio de soluciones completo que da la posibilidad de trabajar a nivel estratégico en el área de RRHH. Permite, por ejemplo, optimizar procesos operativos y métodos de reclutamiento de personal, manejar una gestión organizativa, armar planes de compensación y realizar un seguimiento sobre el desempeño de los empleados, basado tanto en nuestra solución tradicional HCM – Human Capital Management, que corre sobre SAP Business Suite (incluso sobre SAP HANA), así como nuestro portafolio de innovación en la nube a través de SuccessFactors. Empresas que comenzaron a utilizar las soluciones de SAP han aumentado notablemente las prácticas compartidas, el número de personas que recibe el entrenamiento adecuado y el compromiso de los empleados por tener herramientas que les permiten manejar de forma más eficiente los procesos básicos.
¿De qué manera la solución SAP Jam favorece la coparticipación?
SAP Jam es una red social interna que permite tener una mezcla de distintas redes sociales -similares a Twitter, YouTube y Facebook- a disposición de la empresa con el objetivo de compartir conocimiento e información. Esta solución forma parte de SuccessFactors y para una muestra, esta se habilitó rápidamente en SAP e involucró a todos los empleados de la organización en cuatro semanas de implementación. Esta solución es muy importante ya que en los próximos cinco años van a estar trabajando de la mano cinco generaciones distintas, y los millenials (nativos digitales) serán quienes lleven las riendas de los negocios y potencien el impacto de las redes sociales dentro de las empresas.
Entrevista: “Las inversiones en Capital Humano están en aumento”
Más en Recursos Humanos

Formas de transformar los procesos de contratación con IA
Blog — Elegir candidatos adecuados para una posición, hasta predecir el éxito de los colaboradores en su puesto, es parte de lo que la IA ya está...

La mejor forma de manejar el estrés laboral y aumentar tu productividad
Blog — El estrés laboral puede atacar a los colaboradores de manera física y psicológica, desde hace algún tiempo la salud mental ha tomado un grado de...

Retail y gestión de talento encabezan los resultados financieros de SAP México
Comunicado de Prensa — La filial mexicana continúa a la alza con 17 trimestres consecutivos de crecimiento por ingresos en la nube A dos años de su lanzamiento,...