>

No todas las buenas ideas surgen del caos

Design Thinking es una de las últimas tendencias en innovación empresarial. Cada vez son más las compañías que descubren la oportunidad que representa esta  metodología para alcanzar ideas innovadoras que podrán transformar el negocio.

Design Thinking

En el libro sobre Design Thinking (en portugués), MJV Innovation , una compañía que brinda asesoramiento sobre innovación empresarial, ha dividido el proceso de pensamiento creativo en cuatro grandes etapas a través de las que el equipo de diseño identifica el problema, lo analiza, genera  ideas para solucionarlo y finalmente las valida.

  1. Inmersión: Aproximación al problema. Se explora el campo para adquirir un conocimiento inicial de los usuarios y actores involucrados y se definen los alcances del proyecto. En esta fase se examinan los problemas y cuestiones no resueltos desde diferentes perspectivas (desde el punto de vista del cliente y del usuario final) para derribar creencias, cambiar los paradigmas existentes y alcanzar así soluciones innovadoras.
  1. Análisis y Síntesis: Las reflexiones de la primera etapa se plasman en papel. Se generan notas y se organizan para que se puedan obtener padrones y crear desafíos que ayuden a la comprensión del problema. Se las titula resumiendo  el hallazgo inicial y el resto de la información se codifica para facilitar el análisis.
  1. Ideación: Es lo que se conoce como brainstorming. En esta etapa se generan ideas innovadoras para el proyecto a través de herramientas de síntesis creadas en la fase de Análisis y Síntesis para estimular la creatividad y generar soluciones acordes al contexto del tema trabajado.
  1. Creación de prototipos: Validación de las ideas generadas. A pesar de ser presentada como una de las últimas fases del proceso de Design Thinking, esta etapa puede darse en paralelo con la Inmersión y la Ideación.

 

MJV es el primer partner de Design Thinking de SAP en Brasil.