La compañía presentó herramientas y aplicaciones para perfeccionar una estrategia de operación en puntos de venta y mejorar la experiencia de compra 24×7
El primer foro de negocios para las industrias de retail y cadenas de suministro, SAP Perfect Delivery Store, se llevo a cabo por primera vez en México donde se mostraron soluciones y herramientas que ayuden a las empresas del sector a incrementar su competitividad y mejorar la experiencia de compra para sus clientes en los puntos de venta.
Debido a la explosión de los dispositivos móviles y las diversas aplicaciones que facilitan la experiencia de compra, la compañía alemana diseño SAP Precision Retailing diseñada para los usuarios de sistemas iOS y Android, que registra el perfil e historial de compras del usuario con el fin de brindarle información puntual como promociones, disponibilidad de sus productos favoritos en escaparate, nuevos productos relacionados a sus intereses, entre otros.
El objetivo de la aplicación es brindar una experiencia de compra 24×7 más enriquecedora con un perfil más asertivo del consumidor, y por consecuencia, la tienda mejore la gestión de su información al interior y mejore la calidad de sus operaciones para realizar una toma de decisiones más efectiva de acuerdo a la realidad de su mercado, según explicó Alejandro Caso, Vicepresidente de Innovación de SAP México y Centroamérica.
La plataforma móvil ha hecho posible que los usuarios puedan realizar compras mejor informadas pero también la forma en que las compañías de retail operan sus negocios ya que se aprecia como un diferenciador ante su competencia. Tal es el caso de la solución SAP Loyalty, que soporta acciones y estrategias para la generación de lealtad de marca.
“SAP es una empresa que cuenta con diversas soluciones enfocadas en las necesidades específicas de sus clientes brindando una solución que le permita tener mejorar sus resultados y ser más competitivas al poder tomar decisiones en tiempo real. Estas soluciones son una ventaja muy importante para nuestros clientes pues generan una mayor fidelidad, lo cual impacta en su crecimiento y rentabilidad”, comentó Caso.
De acuerdo al Global Commerce Initiative, el sector del comercio minorista va a experimentar un cambio hacia los servicios y soluciones, lo que lleva a las empresas a repensar el desarrollo de productos con un énfasis en estos aspectos. El resultado de la experiencia de consumo, en lugar de las características y funciones, será más importante para el consumidor. Los minoristas y los fabricantes que tienen éxito en este campo tendrán una mayor posibilidad de lograr “lock-in” con los clientes. En los próximos años el tema de movilidad y canales alternativos crecerá y se convertirá en una nueva tendencia de compra.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 232,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitiowww.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasmx
###
Contacto de prensa y comunicación
Nuria Rapalo
1250.7563
Stephanie Núñez
5256.4345 – 5256.4225