>

Lo que Big Data puede aprender sobre Lego

Lego te brinda la flexibilidad de trabajar con ladrillos de diferente tamaño, forma y color para combinarlos y crear algo divertido, único e incluso valioso. En un contexto de negocios, los datos de la compañía funcionan como los ladrillos de Lego. Siempre listos esperando a ser utilizados para crear información valiosa”, sostiene Kurt Bilafer, Vicepresidente de Analytics de SAP para Asia y el Pacífico en un artículo publicado por Forbes.

lego big data

Lego es el cuarto fabricante de juguetes del mundo y uno de los secretos de su éxito es la fidelidad de los entusiastas por la marca. Bilafer recuerda en su artículo a Rebrickable, un sitio que permite a los usuarios ingresar su inventario de ladrillos de Lego y les muestra los diferentes modelos que se pueden armar con la combinación de las distintas piezas.

Tanto si hablamos de Legos como de Big Data, el problema es similar y en ambos casos puede ser solucionado a través de las herramientas analíticas indicadas. Es la combinación única entre las piezas, la que puede darle el verdadero valor y una ventaja competitiva al resultado final.

¿Se puede aplicar el concepto de Rebrickable a las empresas? Bilafer señala que para lograrlo es necesario recolectar todos los datos con el objetivo de repensar la solución al problema y determinar cuál es la tecnología correcta a implementar. El resultado es un motor de analíticas capaz de procesar millones de registros, con inteligencia como para sacar sus propias conclusiones.