El dato corresponde al primer trimestre de 2013. En Brasil, la cifra fue del 76% y en México, del 71%. El crecimiento estuvo apuntalado por la explosión de SAP HANA y el éxito de las soluciones analíticas en la región.
Durante el primer trimestre de 2013, las ventas relacionadas con el portafolio de innovación representaron el 70% del total de ingresos de SAP Latinoamérica y el Caribe. La compañía gozó en la región de un crecimiento de 36% y alcanzó su treceavo período consecutivo de incremento a doble dígito, en parte apuntalada por las soluciones de este segmento, que incluye la plataforma de computación in-memory SAP HANA, que ha experimentado una verdadera explosión en el período, y herramientas de movilidad, computación en la nube, tecnologías y bases de datos y soluciones analíticas, entre otras. Si se realiza un análisis de las diversas subsidiarias, en Brasil el 76% de las ventas provinieron del portafolio de innovación, contra un 71% de México y un 52% de Sudamérica de Habla Hispana (SSSA).
El anuncio se realizó en el marco de SAPPHIRE NOW, evento celebrado en Orlando, Florida (EUA) del 14 al 16 de mayo, en el que SAP ofrece a sus clientes, socios comerciales y prospectos, que pueden participar en persona o en línea, múltiples oportunidades para establecer diálogos fructíferos con colegas, participantes y líderes ideológicos de todo el mundo.
Si se visualiza área por área, destaca, como se mencionó, SAP HANA, que superó los tres dígitos de aumento en las tres subsidiarias. Database & Technology, el segmento que incluye la plataforma, experimentó una suba de 95% a nivel Latinoamérica, con un 101% en México y un 190% en Brasil. También tuvieron un gran desempeño las soluciones de rápida implementación (RDS), con un aumento del 140% y las soluciones analíticas, con crecimiento de triple dígito en países como México y Chile y un global de 62% para toda la región. Movilidad, por su parte, gozó de una mejora del 33%, con un alza de triple dígito en Brasil.
Un aspecto a resaltar de la estrategia de SAP para acercar su portafolio de innovación a las empresas de la región es el programa de especialización para los miembros de su ecosistema de socios y negocios, que le permite acercarse a un número de empresas cada vez mayor.
“América Latina no es más una región que espera que los mercados internacionales más desarrollados implementen tecnología innovadora para luego seguirlos; las ventas de nuestro portafolio de innovación demuestran que la región adopta tecnología al mismo ritmo que los países maduros”, comentó Luis Verdi, Vicepresidente Senior de Innovación de SAP Latinoamérica y el Caribe.
Para más información sobre el evento, visite www.sapphirenow.com. Dé seguimiento a las actividades de SAPPHIRE NOW en Twitter, ingresando a @SAPPHIRENOW y visite la sala de noticias de SAP, accediendo a www.news.sap.com.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 238.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.