>

SAP e IPADE fomentan inclusión de talento femenino en sector de TI

Portrait of a woman internet shopping with a credit cardDe acuerdo con la OIT, las mujeres en América Latina ocupan entre 15% y 35% de las posiciones de dirección y son propietarias de un tercio de las Mipymes de la región

Las mujeres representan en los países de la OCDE menos del 20% de la fuerza laboral en TI

El 30% de los integrantes de SAP en México y Centroamérica son mujeres; la cifra creció tres puntos en el último año

Con el objetivo de impulsar la integración del talento femenino en la industria de Tecnologías de la Información (TI), el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa inauguró el Programa SAP Women Leading Change que tiene como objetivo perfeccionar las habilidades de liderazgo de las mujeres que forman parte de esta compañía.

Durante la sesión inaugural, Carlos Ruiz González, director de los Programas In-Company del IPADE, destacó el compromiso de la institución en el perfeccionamiento de las habilidades directivas de quienes hacen cabeza en la organización. Asimismo se sumó al esfuerzo que realiza el Centro de Investigación para las Mujeres en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE cuya misión está enfocada en potenciar el desarrollo humano y profesional de las directivas y empresarias.

“Estoy convencido de que este grupo de mujeres de gran talento están empeñadas en mejorar sus capacidades directivas y dispuestos a sumir el mayor de los retos: convertirse en líderes de su industria para poder transformar a su organización y a la sociedad”, señaló. 

El talento femenino en la industria de Tecnologías de Información ha sido pionera en la integración e impulso del capital humano femenino, tal es el caso de SAP México y Centroamérica donde el rol femenino, considerado como pieza fundamental en su estrategia de negocios pues es el más representativo para la corporación internacional en los niveles directivos, ya que el 30% de los empleados son mujeres, cifra que creció tres puntos en el último año respecto; adicionalmente, el 20% de las contrataciones realizadas en el mismo período de tiempo, pertenecen al género femenino.

Al respecto, Gonzalo Benedit, Director General de SAP México y Centroamérica, destacó que la empresa está comprometida con el fomento de talentos que mejoren la gestión y funcionamiento exitoso de la compañía, en ambientes de trabajo basados en la innovación, que incluye la diversidad de género. Dicho elemento es un diferenciador estratégico para impulsar el crecimiento, construir una alta dirección con liderazgo a largo plazo y mantener la armonía en el clima organizacional.

“En SAP promovemos las mismas condiciones en el lugar de trabajo en términos de derechos, beneficios, remuneración, horas laborales y las responsabilidades tanto para hombres como para mujeres, pues no consideramos que el género determine la calidad humana y profesional para llevar a cabo las tareas y responsabilidades de un puesto especifico”, afirmó.

En este sentido, la directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, Maricarmen Bernal, detalló que “este programa cobra gran relevancia en el contexto nacional, ya que tan solo un 10% del talento femenino ocupa puestos directivos en las empresas de TI que operan en nuestro país”.

El Programa SAP Women Leading Change forma parte de la oferta académica de Programas In-Company de la escuela de negocios los cuales están diseñados a partir de las necesidades particulares de las compañías. Se desarrollará en la sede México del IPADE y contará con la participación de más de 200 directivas.

IPADE en breve

IPADE Business School fue fundado en 1967 por prominentes empresarios, cuenta con más de 28.000 egresados y sedes permanentes en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, en México. Muchas compañías líderes de su mercado le han encargado sus programas de formación directiva, tales como Cemex, Bimbo y Grupo Alfa. El consejo asesor académico lo integran otras dos escuelas de negocios de liderazgo global como son IESE Business School, fundado en 1958 en España, y Harvard Business School, establecida en 1908, en Estados Unidos. Para más informes visite el sitio web: www.ipade.mx 

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 238.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX

(Descargar versión PDF)

###

Contacto de prensa y comunicación

Nuria Rapalo

n.rapalo@sap.com

1250.7563

 

Stephanie Núñez

stephanie@eurekandco.com

5212-1275 ext. 107