>

4 cosas que tu empresa puede aprender del jazz

Si buscamos Jam Session en YouTube, la búsqueda nos devuelve casi un millón de resultados: videos de encuentros informales de improvisación musical de todo el mundo (recomendables, por cierto) en donde la creatividad fluye y los resultados sorprenden. En sus orígenes, las Jam Session se realizaban entre músicos de jazz y luego se popularizaron hacia el resto de los géneros.

empresa jazz

¿Qué tiene que ver con los negocios?

Sin la música, pero con la creatividad y la inspiración características de estos encuentros, SAP organizó, en el marco del University Alliance Workshop, una Jam Session en la que cuatro alumnos y tres profesores (desconocidos entre sí) se reunieron para improvisar soluciones a problemas empresariales planteadas desde la lógica del Design Thinking.

Varios puntos de los encuentros de jazz se aplican a la perfección en la reunión organizada por SAP:

• Participan músicos que usualmente no tocan juntos entre los que no hay ni un líder ni programa específico.
• Se plantean temas y se desarrollan amplias improvisaciones sobre las bases melódicas y armónicas aportadas por los temas seleccionados.
• Usualmente se toca en grupo la melodía principal y a continuación cada músico presente improvisa sobre ella.
• Todos los participantes pueden improvisar con total libertad, confrontar técnicas, estilos e ideas y arriesgarse con innovaciones.

La Jam Session de SAP resultó un éxito por unanimidad. Y de acuerdo a los comentarios de los participantes, estos son algunos de los principales puntos que destacaron del encuentro:

• Cada uno tiene que encontrar sus propias respuestas y no hay que dejarse guiar siempre por otros.
• El Design Thinking ayuda a pensar desde una nueva perspectiva.
• Pensar en diferentes direcciones nos llevará a nuevos resultados.

Este modelo de encuentro es aplicable en cualquier tipo de empresa. Incorporar la metodología de pensamiento de diseño en el mundo de los negocios permite resolver los problemas de forma creativa y desarrollar nuevos productos. La innovación genera ventajas competitivas y el Design Thinking es la forma de alcanzarla.

¿Qué esperas para aplicarlo en tu empresa?