¿Cuántos contactos tienes en Facebook? Imagina qué sucedería si cada uno representase a un cliente, un proveedor, un competidor o un partner. ¿Puedes calcular las ventajas que esta interconexión podría generar en tu empresa?
Interactuar con otros actores del ámbito empresarial enriquece el trabajo y permite visualizar oportunidades, recursos y potenciales formas de innovar. Pero ¿cómo saber si se está sacando el máximo provecho de la red de negocios?
Para ayudarte, seleccionamos cuatro tips a tener en cuenta:
- Sé genuino para construir confianza con los otros. Solo así es posible realizar un buen trabajo y ofrecer verdadera ayuda mutua.
- Define con claridad tus metas y expectativas. No se trata de participar porque sí, sino con objetivos claros. De esta forma podrás sacar el máximo provecho de la red y detectar qué empresas son las más adecuadas de acuerdo a tus necesidades.
- Plantea tópicos abiertos en las reuniones. En lugar de pensar en temas que se respondan por “sí” o por “no”, conviene dar espacio a la creatividad y al surgimiento espontáneo de nuevos problemas. Las mejores ideas pueden aparecer de forma tangencial.
- Piensa en la reciprocidad. Si otros negocios necesitan ayuda y puedes contribuir a solucionar sus problemas, hazlo. No sólo ganarás su confianza sino que también te posicionarás mejor dentro de la red.
La interconectividad es una estrategia cada vez más popular para gestionar mejor una empresa. Y la buena noticia es que incorporarla es una tarea de lo más sencilla. Formar parte de una red de negocios es una de las nuevas claves del éxito empresarial. ¿Eres parte de alguna?