Hay quienes creen que la movilidad en una empresa se limita únicamente a la incorporación de dispositivos y aplicaciones móviles, pero esto es solo un mito. Una estrategia móvil es mucho más que solo tablets y smartphones. Detrás del uso cotidiano de estos dispositivos, el sector de TI se enfrenta a grandes desafíos en lo relativo a costos y seguridad.
Para maximizar los beneficios y reducir los riesgos, los profesionales de TI deben controlar estos 4 elementos:
1. Plataforma: Las empresas necesitan una plataforma inalámbrica para impulsar iniciativas móviles en toda la organización, crear y gestionar aplicaciones y conectar con seguridad las fuentes de datos de la compañía con los distintos dispositivos.
2. Herramientas: Hay que crear un entorno de desarrollo consistente pero adaptable a los constantes cambios en el mundo de los negocios para crear aplicaciones y procesos móviles rentables desde una única plataforma y que a la vez se integren con entornos de desarrollo populares.
3. Aplicaciones: La implementación de aplicaciones móviles ayudará a que los empleados de todos los sectores puedan cumplir con sus tareas desde sus dispositivos móviles.
4. Servicios: La movilidad abre la puerta a la oferta de nuevos servicios para los consumidores como comercio, CRM, servicios móviles de mensajería y marketing.
La tecnología móvil no es nueva pero algo nuevo está pasando en su interior. La tecnología de consumo está teniendo efectos en todas las empresas, transformando la experiencia de empleados, socios y clientes hacia un ambiente laboral cada vez más móvil. Un entorno que abre nuevas oportunidades, que mejora la forma en la que los trabajadores se comunican y colaboran entre sí y atrae nuevos clientes y responde a sus necesidades de manera más eficaz.
La gestión de dispositivos móviles es una de las bases para una estrategia móvil exitosa y hacerlo mediante una solución que brinde la confianza y seguridad necesarias es de vital importancia.
Descubre todos los beneficios que Afaria tiene para ofrecer a tu empresa.