>

Financiera Desyfin posibilita tecnología de SAP para toda Costa Rica

titlepending FBO IDLa institución financiera costarricense hace convenio con SAP para ofrecer las soluciones de la trasnacional a través del modelo de arrendamiento  

Después de 4 años de operar con el ERP y el Core bancario de SAP, Financiera Desyfin realiza acuerdo con la empresa alemana para ofrecer financiamiento de las soluciones tecnológicas de la misma. Con ello, los clientes de la entidad bancaria podrán tener acceso a este tipo de herramientas de manera más fácil, lo que posibilitará que las empresas del país puedan optimizar sus procesos de negocio, no importando el tamaño que estas tengan.

A través de la Arrendadora Desyfin, la financiera pone a disposición de sus clientes desde licencias y consultoría hasta software, esto para dar un soporte sólido y completo a un proyecto de implementación de esta naturaleza. Principalmente se busca beneficiar a las Pymes de la región, para que el sector goce de un servicio de alta calidad y pueda tener un habilitador de negocio que le ayude a ser más competitivo en el mercado.

“A través de nuestra experiencia operando con la tecnología de SAP, desde 2009, y con la cooperación con otras instituciones financieras del país para la implementación de las soluciones de la alemana, al dar nuestra visión del negocio, observamos que existe una gran necesidad dentro de la industria por obtener financiamiento de este tipo de soluciones. Esta es una de las principales razones por las cuales estamos dispuestos a fomentar la plataforma tecnológica, porque sabemos lo importante que es para las empresas, con el tiempo se convierte en uno de los principales activos de una compañía”, declaró Mauricio Lacayo, gerente de operaciones de Financiera Desyfin.

El ejecutivo menciona que contar con una plataforma SAP es fundamental para el manejo óptimo de operaciones, ya que acelera la toma de decisiones y unifica los procesos. “La solución de SAP es robusta, confiable y ágil. Si una empresa hace una inversión en ella tendrá una ventaja competitiva significativa en la industria en donde se aplique” enfatizó.

Esta alianza pone a disposición del sector comercial de Costa Rica un producto clave: el arrendamiento de intangibles, necesidad primaria para los negocios, para que se desarrollen y que tengan operaciones exitosas. Es así como la entidad centroamericana, diversifica la cartera que tiene al brindar más servicios de arrendamiento. El gerente de operaciones declara que la intención que tiene la financiera con el convenio es entrar a un nuevo mercado y ofrecer a sus clientes una opción viable para la adquisición de un proyecto de transformación tecnológica de la mano de SAP.

“Las soluciones de SAP no están limitadas para un cierto tipo de industria o sector, prueba de ello es el convenio con Desyfin, que logra que las herramientas que ofrecemos estén al alcance de todos los negocios que estén dispuestos a convertir su negocio y hacerlo crecer. Con la financiera tenemos una relación de muchos años y ellos han sido testigos del poder de nuestras aplicaciones, es por ello que nuestros clientes pueden tener completa seguridad de que si apuestan por la plataforma de SAP están haciendo una inversión para el futuro”, expresó Rolando Coutté, Director Comercial de SAP Centroamérica.

La financiera tiene pensado extender este beneficio más allá del territorio costarricense, haciéndolo asequible para toda Centroamérica, lo que posibilitaría que más empresas se vieran beneficiadas con las soluciones de la trasnacional.

 

Acerca de Financiera Desyfin

Financiera Desyfin es la financiera más grande del país. Inició operaciones desde 1991 y se encuentra regulada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) a través de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL). La financiera está registrada en la Bolsa Nacional de Valores y se dedica principalmente al financiamiento de proyectos y contratos con el Gobierno Central, Instituciones Autónomas y Empresas AAA, por medio de servicios integrados tales como la emisión de garantías, financiamiento de órdenes de compra, capital de trabajo, descuento de facturas y servicios internacionales como transferencias, compra y venta de monedas extranjeras y cartas de crédito. Tiene como mercado meta las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que requieren de un servicio ágil y flexible para crecer y desarrollarse. Su crecimiento ha sido respaldado por importantes aliados financieros tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Fondo Noruego de Inversión para Países en Desarrollo (NORFUND) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Financiera Desyfin cuenta con oficinas ubicadas en Sabanilla, Rohrmoser, Heredia, Grecia, Guápiles y Guanacaste. Es líder en descuento de facturas. En 2011, la Cámara de Comercio de Costa Rica reconoció a su Presidente, Silvio Lacayo Lacayo como “Empresario del año”. En el año 2008, la Cámara también reconoció a Desyfin con los galardones como “Empresa de servicios” y su Gerente General Silvio Lacayo B. fue designado como “Gerente Joven del año”. Es una de las pocas entidades financieras que, a la fecha, cuenta con mayoría de capital netamente costarricense. Para más información consulta: http://www.desyfin.fi.cr/

 

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 238.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.

 (Descargar versión PDF )

Nuria Rapalo

n.rapalo@sap.com

1250.7563

Erick Ortiz

erick.ortiz@sap.com

1250.7753