>

Big Data: la promesa de la economía interconectada

Hay una nueva forma de hacer negocios y está vinculada directamente al Big Data.

big data economia

Cada operación es un nuevo dato. Una simple compra, venta o clic se suma al enorme volumen de información generado en las empresas a lo largo de la era digital. Y analizar esta información es una de las claves de los negocios exitosos.

El secreto está en convertir la información en ideas para tomar mejores decisiones.

La convergencia entre las nuevas tecnologías -como la computación en la nube, los dispositivos móviles y las redes de negocio- ha hecho surgir una nueva clase de datos: textos, tweets, posteos de blog, videos y otras publicaciones sociales. Y las compañías que logren consolidar esa gran cantidad de información tienen la posibilidad de alcanzar niveles de ganancias y productividad sin precedentes.

Ese es uno de los pilares del estudio Haciendo negocios por el camino de los datos: la ruta al éxito en la economía interconectada, publicado por Zachary Tumin, Director del programa de Ciencia, Tecnología y Políticas Públicas de la Harvard Kennedy School. La investigación explora el poder de Big Data con apoyo de Ariba, una empresa de SAP.

En palabras de Tim Minahan, Vicepresidente Senior de Global Network Strategy de Ariba, cuando se combina la conveniencia y la velocidad de la nube con la conectividad y la inteligencia de las redes de negocios, puedes predecir el futuro con precisión y recomendar el mejor curso de acción para capitalizar esas predicciones.

Las redes de negocio son el canal ideal para generar los nuevos contactos e interacciones que tu empresa necesita. Y las analíticas en tiempo real tienen el poder de analizar esta información para generar ventajas impensadas décadas atrás.

Los negocios están pidiendo un cambio. ¿Consideras que tu empresa ya forma parte de este cambio?