>

Las ventas de SAP Argentina al segmento medio crecen un 59%

financial2En total, la compañía experimentó un aumento en sus ingresos de software y servicios asociados en el país, para el segundo trimestre de este año y comparado con el mismo período del año anterior, de 9%. Hubo un excelente desempeño del ecosistema de socios y canales.

SAP Argentina anunció sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2013. En comparación con lo ocurrido en el mismo período del año anterior, las ventas de software y servicios asociados crecieron un 9%.

Es de destacar el desempeño del segmento Negocios Generales, que incluye operaciones directas e indirectas orientadas principalmente al segmento medio, que experimentó un incremento de 59%. Buena parte de este éxito corresponde a la labor del ecosistema de socios y canales de la compañía: el 46% de las operaciones corresponde a ventas indirectas, por encima de la visión estratégica global de la compañía, que apunta a que sus socios sumen el 40% de las ventas totales para 2015.

Entre las soluciones que tuvieron una mayor aceptación en el mercado se cuentan las de capital humano SAP HCM (16%), las de inteligencia de negocios de la familia SAP BusinessObjects (27%), las de gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento de normativas SAP GRC (120%) y las relacionadas con la plataforma de computación in-memory SAP HANA, que experimentaron un incremento exponencial. Si se observan las diferentes industrias, las que mostraron un mejor desempeño fueron Productos de Manufactura y Minería, Utilities, Ventas Mayoristas, Sector Público y Banca y Servicios Financieros.

A escala regional, las ventas de software de SAP Latinoamérica y el Caribe se incrementaron un saludable 43% en comparación con el mismo período de 2012. Así, la compañía alcanzó catorce trimestres consecutivos de crecimiento a doble dígito.

“Las empresas argentinas se caracterizan por ser creativas y emprendedoras, independientemente del tamaño que tengan, y por esta razón era esperable que el portafolio de innovación, que SAP acerca a todos los segmentos, tuviera buena repercusión y un gran nivel de aceptación. Un claro ejemplo, es SAP Business Suite On HANA, solución que fue lanzada hace apenas unos meses y ya hemos vendido cuatro en este trimestre”, indicó Guillermo Brinkmann, Country Manager de SAP Argentina.

La compañía ya cuenta con cerca de 800 clientes en el país. Algunos de los negocios cerrados este trimestre fueron con clientes de la talla de YPF, Molinos Río de la Plata y Transener.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 248.500 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.