Impulsado junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, otorgará 400 becas de capacitación. La primera etapa se completó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y La Plata. Los interesados pueden inscribirse hasta el 2 de agosto.
La industria del software y de servicios informáticos tiene un déficit en recursos calificados para cubrir las necesidades del sector. Uno de los perfiles laborales más solicitados es el profesional capacitado en SAP. Con el objetivo de generar nuevos puestos de trabajo, cubrir las falencias y facilitar el ingreso de nuevos recursos al mercado laboral, SAP, junto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, presentó la edición 2013 del Programa de Becas Futuro SAP, durante el cual se dará formación a 400 personas.
Los cursos disponibles son: Soporte y mantenimiento SAP Finanzas (FI), Soporte y mantenimiento SAP Gestión de Materiales (MM), Soporte y mantenimiento SAP Ventas y Distribución (SD) y SAP administración y seguridad del sistema. Todos están dirigidos a interesados en especializarse en las soluciones de la compañía.
En junio concluyó la primera etapa, en la cual se dictaron ocho cursos en tres ciudades (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Córdoba) y del cual participaron más de 200 candidatos. Hasta el 2 de agosto se encuentra abierta la inscripción para la segunda etapa. La ejecución total del proyecto finalizará en septiembre de 2013 y se entregarán diplomas a los participantes ante autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Los interesados en acceder a las becas deberán completar el formulario de registro, ser mayores de 18 años, tener estudios secundarios completos y superar el proceso de selección, durante el cual se realizarán entrevistas individuales o grupales, dependiendo del lugar donde se realicen los cursos. Tendrán prioridad los candidatos que no cuenten con empleo. A los seleccionados se les enviará un correo electrónico de confirmación. Los cursos son gratuitos y se financian con el Programa de Formación Profesional y Sectorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Los cursos tienen un límite de 25 personas y una duración de 80 horas. Se dictan en horarios de mañana (9 a 13) y tarde (14 a 18), entre dos y tres veces por semana, según el caso.
Esta edición se realizará bajo el respaldo la Red de Instituciones de “Formación Continua” y Buffa Sistemas SRL (BS).
Para más información: http://www.programafuturosap.com.ar/index.php.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 238.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC y @SAPNoticiasSSSA.