Las PyMEs de hoy tienen un objetivo principal: ser competitivas.
Sobrevivir en el mercado no es tarea sencilla y por eso es necesario que las pequeñas y medianas empresas optimicen sus procesos para aumentar su productividad, y con ello, sus ventas.
Pero el primer paso para llegar a este objetivo es conocer el mercado en el que se desarrolla la actividad de la empresa.
Philip Kotler, economista y especialista de mercadeo, decía:
“Existen demasiadas compañías que piensan de adentro hacia fuera, en vez de hacerlo de afuera hacia adentro, es decir, están centradas en el producto y no en el mercado.”
Y tenía razón.
Para poder alcanzar ventajas competitivas, debes tener en cuenta todos aquellos factores que puedan afectar a tu negocio: situación económica, aparición de nuevos productos, competidores, segmentos, tendencias del mercado y de la población.
Hay cinco preguntas clave que debes ser capaz de contestar:
• ¿Cuáles son los criterios de compra de mi cliente?
• ¿Qué opina el consumidor de mi producto o servicio?
• ¿Cuál es el posicionamiento actual de mi marca?
• ¿Cuál es mi nicho de mercado?
• ¿Quién es mi competencia?
Si no conoces la respuesta, todavía estás a tiempo: esa información está al alcance de tu mano gracias a las nuevas tecnologías.
Con las herramientas analíticas de SAP y sus soluciones para PyMES, podrás tener información actualizada sobre tu empresa, consumidores y mercado de forma instantánea.
Así podrás tomar mejores decisiones, presentes o futuras, sobre cuestiones mercadológicas, operativas o financieras. También aumentarás la velocidad de reacción ante los cambios del mercado, optimizarás tus recursos y serás capaz de diseñar las estrategias adecuadas para diferenciarte del resto.
No subestimes el poder de la información y el conocimiento, ya que son la base para el desarrollo y el crecimiento de tu PyME.