Al momento de emprender un viaje, el primer paso es siempre situarnos sobre el mapa: partir de lo conocido y aventurarnos después.
Del mismo modo, iniciar el recorrido hacia el crecimiento empresarial es muy emocionante, pero antes es importante conocer el contexto y responder a la pregunta:
¿Qué está pasando a tu alrededor?
Convertirte en un experto del sector te permitirá partir de una base sólida y estable, además de ayudarte a generar una estrategia integrada y efectiva.
Y para esto es fundamental sacar el máximo provecho de la información.
Las nuevas tecnologías -como la computación en la nube, los dispositivos móviles y las redes de negocio son una fuente de información muy valiosa, y la clave está en no desperdiciar ni un dato. Las empresas capaces de sacar provecho de esa gran cantidad de información tienen la posibilidad de alcanzar altos niveles de ganancias y productividad.
La computación in-memory de SAP te brinda la oportunidad de gestionar toda la información sobre tu empresa, y aprovecharla para extraer de ella datos valiosos y confiables.
Si piensas que esta tecnología solo es accesible para grandes empresas, te equivocas. Según un estudio publicado en Mayo de 2013, más del 25% del total de empresas que usan Big Data son compañías con menos de cien trabajadores.
Según el informe, el uso de Big Data implicó una mejora en las organizaciones por dos motivos principales: el análisis de contexto para prevenir situaciones (62%) y la posibilidad de comprender mejor el comportamiento de los consumidores (53%).
El conocimiento de tus negocios es el camino a seguir, y las herramientas analíticas la llave que puede hacerlo posible. ¿Quieres ser un emprendedor? Antes tienes que convertirte en un especialista en tu negocio.
Observa todos los escenarios posibles, y adelántate a los acontecimientos para encontrar nuevas respuestas. Así, el modo de gestionar tu empresa será mucho más competitivo.