>

¿Cuánta información puede generar una PyME?

Si tuviéramos que almacenar todos los datos que día a día genera una PyME en un espacio físico reducido, sería imposible.

Incluso la empresa más pequeña produce de manera continua enormes cantidades de información. Pero no solo es importante la cantidad, sino la utilidad: la información contiene datos importantes, que al ser analizados se convierten en conocimiento valioso y útil.

información pymes

Grandes empresas de América Latina ya se han hecho eco de las últimas tendencias y han adquirido la tecnología necesaria para gestionar el Big Data generado.

Y las PyMEs no deben quedarse atrás: no solo tienen que analizar esta información, sino hacerlo en tiempo real.

Esta nueva gestión permitirá:

Conseguir y mejorar procesos de negocio: Para integrar en tiempo real operaciones de uso concurrente con otros procesos como facturación y entregas.

Realizar análisis e informes de forma eficiente: Agilizar actividades como balances generales, rotación de inventarios y análisis de ventas.

Aumentar la productividad: La celeridad aportada por la computación in-memory permitirá alcanzar niveles de eficiencia más altos, ya que los usuarios podrán manipular de forma más efectiva la información disponible durante las funciones cotidianas.

Tomar mejores decisiones: Además de ayudar a reducir los tiempos de respuesta asociados a la generación de reportes, la tecnología de análisis en tiempo real contribuirá a elevar la productividad y la efectividad del equipo de trabajo durante el proceso de toma de decisiones.

El sistema de SAP® Business One está diseñado para ajustarse a las necesidades de las PyMEs, ya que es plenamente escalable.

A través de este tipo de soluciones, las PyMEs podrán integrar funcionalidad, velocidad y capacidad para manejar enormes volúmenes de datos. Esto les permitirá llevar a cabo sus negocios en tiempo real, lo que ayudará a su evolución y al desarrollo de su plan de negocio.