>

Innovación y éxito en el SAP CMO Summit México

La inigualable e histórica ciudad de San Miguel de Allende, fue sede durante tres días del evento más destacado sobre marketing e innovación en México.

sap cmo summit mexico

El SAP CMO Summit México ofreció a los líderes de marketing de las empresas más importantes de México, la oportunidad de intercambiar ideas con líderes de opinión y expertos globales de SAP®, para descubrir cómo acelerar la innovación dentro de su empresa.

El evento contó con intervenciones que despertaron el lado más imaginativo de los asistentes: desde las soluciones móviles presentadas por Michael Haynes, y la importancia del “Story Telling” por Julie Roehm, hasta la conferencia de Adal Ramones, presentador y productor de la televisión mexicana, que compartió su experiencia en creatividad, innovación y riesgo.

Y por hablar de riesgo y velocidad, los presentes descubrieron cómo McLaren y SAP forman una asociación perfecta, para conseguir mejoras sin precedentes en aspectos competitivos de alto rendimiento.

Si tuviéramos que destacar los conceptos más importantes que se trataron durante los tres días que duró el evento, estos serían: uso de múltiples canales, movilidad, sustentabilidad y organización empresarial.

Y es que como sostuvo Chris Powell, Vicepresidente Regional de SAP Northern and Southern Latin America, hoy el cliente exige experiencia consistente en todos los canales, físicos y online.

Uno de los canales de redes sociales que tuvo más protagonismo durante el Summit fue Facebook, gracias a la presencia de Jorge Ruiz, CEO de la compañía en México. “La misión de Facebook es generar un mundo totalmente conectado”, declaró Ruiz, “y si no se activan los fans, los likes no sirven de nada” añadió.

Es cierto que no debemos abandonar los métodos de comunicación tradicional, pero es importante dar paso a nuevas formas de conectar con el nuevo modelo de clientes. “El post es el nuevo print”, señaló Jorge Ruiz, ante el público del evento.

También hubo espacio para el Big Data: Octavio Blasio, Director de la Maestría en Mercadotecnia, EGADE Business School, sostuvo: “Big Data nos ayuda no solo a enfocarnos en el qué, también en el porqué”.

Y así, con el entusiasmo propio del aprendizaje y la interacción, en tan solo tres días, los asistentes conocieron nuevas tendencias, estrategias y soluciones para aportar innovación en sus empresas.