Lo más importante de un viaje de trabajo es su objetivo: hacer negocios.
El esfuerzo de la compañía debe enfocarse en llegar preparados y concentrados a esa meta, y evitar generar obstáculos innecesarios en el proceso.
Estos viajes son un elemento clave para el crecimiento de una empresa. Es cierto que las nuevas tecnologías permiten realizar videoconferencias, llamadas, o reuniones digitales, pero estos recursos solo funcionan como complemento de las conexiones personales.
La realidad es que incluso en el nuevo entorno tecnológico, estrechar la mano es la manera más efectiva de cerrar un negocio.
“Si la gente continúa viajando para hacer negocios, significa que la economía continúa moviéndose”, afirma Håkan Ericsson, presidente de Carlson Wagonlit Travel (CWT) en América, compañía líder en el sector de las agencias de viajes para el sector empresarial.
Y es que aunque no existe una fórmula mágica que garantice el triunfo, hay ciertos puntos en que los expertos y emprendedores exitosos coinciden: ampliar al máximo los contactos y el mercado, y tener flexibilidad de movimiento, ayudan a conseguir mejores ventajas competitivas y rentabilidad a largo plazo.
Para que nada te distraiga de tus objetivos, y facilitar al máximo el proceso de desplazamiento y su planificación, existen soluciones que automatizan todos los aspectos de un viaje de negocios.
Las plataformas como SAP Travel OnDemand, permiten:
• Capturar de forma automática los gastos del desplazamiento y administrarlos a través de un solo proceso integrado.
• Trabajar con la administración de gastos y reembolsos dentro del mismo marco móvil, lo que implica un proceso más sencillo para los gerentes.
• Automatizar y digitalizar todo el proceso, para que los gastos de viaje no sean un problema, sean eficientes y se ahorren costos.
Esto se traduce en ahorro de tiempo, dinero y recursos.
Aprovecha al máximo la oportunidad de hacer negocios en otros países y regiones con SAP, y no dejes que nada se interponga en tu trayecto hacia el éxito.