>

Alpargatas mejoró su sistema de ventas con una solución de movilidad de SAP

Man Using Cell Phone in WarehouseLa empresa fabricante de calzados y productos textiles, implementó la solución SAP Afaria Mobile Device Management Solution y SAPMobile Platform para ofrecer al equipo de ventas información segura y confiable.

Con más de 5.000 empleados y un desarrollo comercial enfocado en el crecimiento y el cuidado de sus marcas y en la construcción de fuertes relaciones de largo plazo con clientes y proveedores, Alpargatas, la empresa fabricante de calzados y productos textiles, eligió las herramientas móviles SAP Afaria Mobile Device Management Solution, Sybase Unwired Platform y SAP Mobile Platform para dar soporte al área de ventas. Así, la compañía logró ordenar sus operaciones y afirmar la eficacia de su producción sobre tres pilares: mayor confiabilidad del equipo de ventas acelerando el proceso de toma de pedidos con un control del stock real; mayor visibilidad de las ventas y de su proyección; y desarrollo de una nueva imagen hacia los clientes con una herramienta confiable y estable.

Actualmente la empresa cuenta con tres negocios principales: Calzado, indumentaria y Accesorios, tanto deportivo como informal; Textil, dentro del cual se destaca como productor de denim y otros tejidos de algodón; y Retail, a través de una importante red de puntos de venta minoristas.

Anteriormente, utilizaba una aplicación mediante la cual los vendedores podían ingresar pedidos en forma remota a través de una notebook. Sin embargo, tenía problemas con la consulta de stocks y errores en la transferencia de pedidos, lo que producía quejas de los clientes. Ante esta situación, Alpargatas se planteó el objetivo de realizar un cambio tecnológico y brindar un respaldo más sólido a sus profesionales de ventas. “La falta de visibilidad de las ventas diarias y la necesidad de aportar confianza al equipo hicieron que nos inclináramos hacia una solución diferente”, afirmó Sonia de los Santos, Gerente de Sistemas de Alpargatas.

El principal problema que tenían los vendedores era la falta de confianza en los datos y la ausencia de un panorama actualizado de los niveles de venta. En algunos casos, se producían errores de stock que concluían en errores lógicos de facturación y logística, con sus costos asociados.

Con la nueva solución, los vendedores se pueden manejar con más transparencia entre vendedores ante sus clientes, con una herramienta más amigable. “Si bien fuimos una de las primeras compañías en implementar Sybase en Latinoamérica, entendimos que era la mejor opción para innovar el proceso de ventas”, agregó de los Santos.

La solución se implementó en sólo cinco meses con SAP Consulting y el proyecto involucró a 11 personas: dos técnicos funcionales de parte de Alpargatas, cuatro expertos de SAP, un líder de proyecto, el Gerente Comercial y tres vendedores. Desde el comienzo del proceso se logró el involucramiento del equipo de ventas, fundamental para que éste ganara confianza en la solución. Se trató de un proceso continuo. A medida que los vendedores participantes se sentían seguros de los beneficios de la herramienta, transmitían su experiencia a los otros 12 que trabajan en la firma. “Ahora contamos con 15 vendedores que usan tablets, con todas las ventajas de la movilidad. Todos muestran gran conformidad: porque lo entienden y lo viven como una mejor práctica”, completó de los Santos.

La velocidad y la accesibilidad para revisar stocks se traducen en un ahorro significativo de tiempo, en especial cuando se operan grandes pedidos que incluyen varias líneas de productos. Esta ventaja brinda más confianza a los vendedores, que logran tener un panorama actualizado y completo de las operaciones y de los productos disponibles.

La mejora de la relación con el cliente, la reducción de costos en logística y la rapidez que brinda la movilidad marcaron el inicio de un proceso exitoso en el que la gestión comercial se ve beneficiada por la actualización online de pedidos y precios.

Gracias a esta implementación, Alpargatas minimizó las complejidades en el trabajo diario ya que, el contar con un sistema capaz de desarrollar aplicaciones independientes de la plataforma donde se ejecutan, garantiza la gestión de datos. Además, el ingreso de pedidos es mucho más cómodo y el equipo logra generar ventas con menos esfuerzo. La solución cuenta, incluso, con una funcionalidad para ingresar pedidos extensos a través de una planilla de cálculo de forma simple y amigable.

La empresa se encuentra en una segunda y en una tercera fase de implementación en la que se realizará un reemplazo del sistema de mantenimiento de cuentas corrientes y las implementaciones de SAP Web Channel Experience (B2B, para el ingreso de pedidos de clientes) y de Extended Warehouse Mangement System.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 248.500 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Descargar PDF