>

Codelco optimiza su cadena de abastecimiento con SAP

codelco10La minera estatal chilena eligió SAP SRM (Supply Relationship Management) para optimizar los procesos y las relaciones con sus más de 5.000 proveedores y contratistas registrados.

Codelco, líder mundial en producción de cobre y una de las empresas más grandes de Chile, decidió incorporar la solución SAP Supplier Relationship Management® (SAP SRM) para enfrentar los principales desafíos relacionados con su proceso de abastecimiento. Hacia 2010, uno de sus principales inconvenientes era la imposibilidad de modificar de manera rápida, sencilla y centralizada las categorías mineras de productos y proveedores. Además, sus procesos operacionales no estaban optimizados ni estandarizados. Como resultado, frente a una licitación específica, la empresa invitaba a participar a un grupo de proveedores irrelevantes o no especializados en los rubros requeridos, con la consecuente pérdida de tiempo y recursos.

Para Codelco, era necesario encontrar un software robusto y flexible, capaz de ofrecer estandarización y automatización de procesos clave, en línea con su nuevo modelo de abastecimiento, que considera más de 5.000 proveedores y contratistas. En particular, buscaba una aplicación que se integrara con el resto de su software SAP y que contara con la posibilidad de automatizar la información de compras de materiales y gestionar la definición de las categorías mineras sin recurrir a terceras partes.

SAP SRM se presentó como una solución escalable, con la flexibilidad suficiente como para incorporar adaptaciones a medida que se hacen necesarias. La compañía logró con su implementación, además, alinearse mejor con las estrategias corporativas de digitalización (“Codelco Digital”) e integración con el mercado (Proyecto Acerca). Por otro lado, al automatizar las compras de materiales, el ciclo desde el requerimiento hasta que la orden le llega al proveedor, se redujo a tan sólo un día en promedio, frente a los 14 de las compras manuales.

“Gracias a SAP SRM, logramos gestionar las categorías de producto y proveedores sin depender de terceras empresas. En la práctica,implica que en una licitación de materiales, la aplicación genera automáticamente invitaciones a los proveedores que realmente importan, especialistas en el rubro, y no a toda su base de datos. Esto provocó un crecimiento en la tasa de ofertas por licitación y se proyecta llegar a un promedio de cuatro durante 2013”, dijo Christian Lagos, Líder Corporativo Comercio Electrónico Abastecimiento Codelco.

Actualmente, todas las divisiones de Codelco compran a través del portal web de SRM: El Teniente, Andina, Casa Matriz, Fundición Ventanas, El Salvador, Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral.

El objetivo a futuro es visibilizar la cadena de abastecimiento en línea, desde la elaboración del plan de compras, hasta el uso de los materiales y servicios en los procesos de producción del cobre y sus derivados (con la plataforma de tecnología in memory SAP HANA) y soluciones móviles para aprobación y seguimiento de la carga. Este ambicioso proyecto busca bajar costos, eliminar inventarios y traer la inteligencia del mercado en beneficio de Codelco.

Acerca de Codelco
Codelco es el primer productor de cobre del mundo y posee, además, cerca del nueve por ciento de las reservas mundiales del metal rojo. El nombre Codelco representa a la Corporación Nacional del Cobre de Chile, una empresa autónoma propiedad del Estado chileno, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos, su procesamiento hasta convertirlos en cobre refinado, y su posterior comercialización. Posee activos por US$ 31.645 millones, y un patrimonio que a fines de 2012 ascendía a US$ 12.178 millones. Codelco, en el 2012, produjo 1,75 millón de toneladas métricas de cobre refinado (incluida su participación en el yacimiento El Abra y en Anglo American Sur). Esta cifra equivale al 10% de la producción mundial. Su principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. La compañía ejecuta sus operaciones a través de seis divisiones mineras más la Fundición y Refinería Ventanas, que pertenece a Codelco desde mayo de 2005. Cuenta además con la División Ministro Hales, que a fines de 2013 pondrá en operación el proyecto del mismo nombre. Su estrategia corporativa es coordinada desde la Casa Matriz ubicada en Santiago de Chile. La Corporación participa además en la propiedad de importantes empresas mineras como El Abra, en la que posee el 49%; Anglo American Sur don participa en 20% de la propiedad y otras asociaciones mineras orientadas a la explotación geológica, tanto en Chile como en el exterior.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 238.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Descargar PDF