El evento reúne a todos los clientes, socios y canales SAP, y es el escenario ideal para el intercambio de conocimiento sobre las principales novedades del portafolio de productos y las estrategias de innovación en temáticas como líneas de negocios, conocimientos técnicos y SAP Business One.
ASUG (Asociación colombiana de usuarios de SAP) celebrará los próximos 22 y el 23 de agosto, en Barranquilla, la decimocuarta versión del Congreso ASUG Colombia, un evento que apoya a clientes, socios y canales de la compañía con el propósito de capacitarlos y orientarlos en las nuevas tendencias del sector IT. También busca crear espacios de debate para fortalecer y compartir experiencias que faciliten la adopción de soluciones para innovar, optimizar y potenciar los conocimientos y servicios.
El encuentro, que en esta versión se denomina “La puerta al ecosistema SAP”, es el escenario ideal para que los participantes conozcan la estrategia de la compañía tanto a nivel global como local. Por su parte, los clientes, socios y canales podrán compartir experiencias y conocer casos de éxito alrededor de las principales soluciones de la compañía. Los asistentes podrán conocer de la mano de altos ejecutivos las últimas tendencias en innovación de la industria IT. Se brindarán conferencias y se desarrollarán sesiones especializadas, divididas en las cinco categorías del portafolio de productos de SAP. Se espera la presencia, como expositor, de Luis Verdi, Vicepresidente Regional de Innovación de SAP..
El evento estará enfocado en la importancia de innovar y generar mayor eficiencia en los proceso de negocio, mejorando la toma de decisiones basadas en información de calidad. Otro tópico clave será la importancia de crear planes estratégicos de TI a largo plazo que satisfagan las necesidades de desarrollo de la compañía en variables como licenciamiento y costos de mantenimiento, incorporación y gestión de proyectos en el portafolio o generación de valor.
“Estamos seguros que ésta nueva versión aportará a nuestros clientes y socios de negocio y clientes las bases para conocer las soluciones idóneas que SAP tiene en su portafolio”, dijo Francisco Reyes, Country Manager de SAP Colombia y Ecuador. “Abordaremos temáticas claves para nuestros clientes y canales, como movilidad, bases de datos, computación en la nube o la plataforma de computación in memory SAP HANA”.
Por último, se destacarán los proyectos más exitosos relacionados con trabajos de IT, que serán presentados en el evento. “Nuestros clientes y socios de negocio son una pieza fundamental para el éxito de la compañía. Por eso nos preocupamos en apoyar escenarios en los que se puedan establecer relaciones relevantes con su entorno empresarial, generar oportunidades de contacto y adoptar experiencias para la toma acertada de decisiones”, concluyó Reyes.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a personas y organizaciones por igual, para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 248,500 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.