La empresa dio a conocer las innovaciones que ofrece a la industria minera mundial, con especial foco en las soluciones de Sustentabilidad y Energía, Gestión de activos, Procesos móviles, y Gestión de Operaciones, apuntando a aumentar la eficiencia de costos y ganar en productividad.
El evento SAP Mining Day, que se llevó a cabo en el Hotel Ritz el 28 de agosto, trató temas de importancia para el sector de minería, tales como la automatización de procesos, ahorro de tiempo en tareas de gestión de activos, optimización de inventarios y rapidez en los análisis de procedimiento, abarcando los principales desafíos que tiene la industria chilena de la minería, considerando la optimización de costos y el aumento de la productividad.
Uno de los principales retos de la industria es lograr optimizar el uso de los activos y sus gestiones. Esto mejorará la disponibilidad de los equipos para producir y desarrollar eficientemente su trabajo, realizar estudios acerca de la vida y los comportamientos de éstos, lograr optimizar los inventarios; además, SAP ofrece soluciones móviles que otorgan mayor eficiencia al trabajo manual y colaboran con el cumplimiento de las normas de prevención de riesgo. En resumen, trabajadores más eficientes, productivos y seguros. En esta misma línea de Gestión de Activos, SAP cuenta con una nueva solución donde los trabajadores pueden visualizar en 3D todos los procedimientos de ensambles de las máquinas de construcción, con un instructivo tan real como si fuera en vivo y directo.
“Todas las soluciones presentadas a la industria minera persiguen hacer más eficientes los recursos, reducir los costos y aumentar el nivel de productividad del negocio. Por esta razón, estamos potenciando nuestras soluciones mineras con la tecnología SAP HANA, la cual permite a los usuarios disponer de información en tiempo real. En una solución de Gestión de Activos, por ejemplo, trabajar con información integrada y en tiempo real permite prever cuándo es necesario cambiar una pieza de una maquinaria o detectar en el momento alguna suspensión o falla en el sistema”, comentó Miguel Tapia, Gerente de Negocios de la Industria Minera de SAP Chile.
Otra de las soluciones presentadas fue la solución SAP SUSTAINABILITY & ENVIRONMENTAL, plataforma de gestión que ayuda a las empresas a responder a las cada vez más rigurosas normativas en medio ambiente y seguridad, optimizando el uso de recursos, tales como la energía. “Esta solución puede transformar la manera en cómo trabajamos, ya que reduce los costos de las energía. Un cliente brasileño redujo en 10% su costo energético, permitiendo direccionar los proyectos a la eficiencia energética”, dijo Meva Durán, Directora de Recursos Naturales Latinamerica Sur (Brasil).
Las soluciones de SAP también apoyan los procesos de georreferenciación, topografía, subdivisiones y concesiones mineras, temas claves para la industria. La industria minera seguirá siendo uno de los focos importantes para SAP, empresa que apoya empresas de esta industria en todo el mundo y que posee un completo portafolio de soluciones que abarcan los procesos más importantes para el sector. “En SAP aportamos una visión única dentro de la industria y soluciones completas que incluyen las mejores prácticas a nivel global”, concluyó Miguel Tapia.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 175.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de Sybase) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.