>

Se realizó el SAP Innovation Day en la Universidad Católica Argentina

UCAFue en el marco del programa de alianzas con universidades que ofrece la compañía. Participaron 40 alumnos de Ciencias Económicas e Ingeniería. Durante la jornada, la empresa presentó su portafolio de software de innovación.

Con el fin de lograr un acercamiento con los alumnos de Ciencias Económicas e Ingeniera de la Universidad Católica Argentina, el 10 de septiembre se desarrolló el SAP Innovation Day en esa casa de estudios, evento durante el cual los participantes pudieron experimentar la tecnología SAP.

Jorge Vignale, Director de la carrera de Contador Público de la UCA, estuvo a cargo de la introducción. Luego, a lo largo de la jornada, los oradores mostraros la variedad de soluciones SAP en materia de innovación, entre ellas la plataforma de computación in-memory SAP HANA y sus aplicaciones en el mundo de los negocios. También se profundizó sobre los programas de sustentabilidad de la empreaa, la plataforma de movilidad y la solución SAP Financial Accounting (FI). Una vez finalizadas las presentaciones, los estudiantes pudieron realizar preguntas sobre sus temas de interés.

“La innovación proviene de diferentes fuentes: clientes, universidades, socios de negocios, empleados, laboratorios de investigación y desarrollo y del SAP Innovation Council“, explicó María José Compte, Gerente de Ecosistema de Educación de SAP NoLA & SoLA. La ejecutiva destacó que la importancia de la alianza entre las universidades y SAP radica en permitir a las mentes jóvenes participar y aportar sus ideas en concursos de la industria y en proyectos de co-innovación y de investigación. “En un mundo de cambios acelerados, es relevante colaborar con la mejora de la educación superior, para lo que potenciamos a la comunidad académica con los temas más recientes e innovadores de SAP”, agregó.

“Buscamos brindar a los clientes soluciones innovadoras, pero también innovar nuestras operaciones y nuestra visión social”, concluyó Juan Pablo Simon Padros, Director de Ecosistemas y Marketing de SAP a nivel global.

El evento se desarrolló en el marco del Programa de Alianzas Universitarias de SAP, que busca profundizar el conocimiento, el uso y la implementación de los productos de software de la empresa entre los estudiantes de nivel superior. Además, busca disminuir la brecha entre lo que los alumnos aprenden en las entidades académicas y las demandas del mercado. De hecho, las universidades asociadas pueden entregar a sus estudiantes una certificación que es reconocida dentro del ecosistema de socios de SAP, lo que los posiciona mejor en el mercado laboral.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 248.500 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC .

Descargar PDF